Las televisiones ingresaron por publicidad en el primer trimestre 419 millones, 82 menos que hace un año

MADRID
SERVIMEDIA

La facturación publicitaria de las televisiones españolas se situó en 419,9 millones en el primer trimestre de este año, lo que supone 82,6 millones menos que en el mismo periodo de 2011 (502,5 millones), según el último informe trimestral hecho público hoy por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).

Las cadenas privadas ingresaron 383,8 millones y las públicas 36,10, frente a los 450,5 y 51,9 millones, respectivamente, de enero-marzo del año pasado.

La radio también experimentó una caída en sus ingresos por anuncios, hasta los 87,3 millones, siete menos que en 2011 (94,9).

El informe refleja un descenso del 8,1% en el negocio de los servicios audiovisuales, con una caja de 959,93 millones. “Los menores ingresos publicitarios incidieron en la facturación global de la televisión en abierto, que descendió el 16,7%, mientras que la televisión de pago registró un aumento en su facturación del 2,3%”, explica el regulador.

En el capítulo de subvenciones, se situaron en 437,9 millones, por debajo de los 496,2 del año precedente. El total de abonados a la televisión de pago retrocedió un 0,8%, registrándose un total de 4,36 millones a fin de periodo. Excepto para la televisión por satélite, el resto de plataformas sufrieron diminuciones en el total de suscriptores.

En cuanto al consumo de contenidos, se hicieron 117.531 contrataciones de fútbol (muy lejos de las 527.847 del primer trimestre de 2011) y 1.761.128 contrataciones de películas (frente a los 2,2 millones de enero-marzo del año pasado).

(SERVIMEDIA)
19 Jul 2012
JRN