Ampliación

Montoro: "No hay dinero en las arcas para pagar servicios públicos"

- Pide que no se ofrezca al exterior una imagen de una España dividida

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, advirtió hoy de que es preciso reducir los servicios públicos no rentables si se quiere que España vuelva al crecimiento económico. "No hay dinero en las arcas públicas. No hay dinero para pagar servicios públicos", aseveró.

Durante el pleno del Congreso de los Diputados que somete a votación los recortes del Gobierno, Montoro dijo que hay que hacerlo "porque nos conviene como país y tenemos que renunciar si queremos éxitos".

"Los servicios públicos son elementos básicos, pero dependen del nivel de renta de nuestro país, de la ocupación, dependen del número de personas que estén trabajando, de los que pagan sus impuestos", aseveró Montoro.

En este sentido, el ministro de Hacienda advirtió de que "lo que no se puede pagar es ineludible quitar", en referencia a los servicios públicos.

No obstante, Montoro reconoció que este conjunto de medidas pretende garantizar la estabilidad presupuestaria y fomentar la capacidad de competir y de salir de la crisis. "El Gobierno presenta medidas que suponen un esfuerzo para el conjunto de la sociedad, y suponen incluso un sacrificio", apostilló.

"Lo que estamos haciendo no responde al albur de decisiones caprichosas. Estamos reestructurando la economía y el sector público", aseveró el titular de Hacienda.

En este sentido, el responsable de Hacienda admitió que las decisiones que hoy se toman son consecuencia de la "pertenencia al euro" y "tenemos que salir ahí siendo lo que somos: Europa".

Montoro volvió a insistir en que financiar servicios públicos con más déficit y deuda es llevar al "desencanto" y al "desengaño a buena parte de la sociedad".

El ministro manifestó que desde el Gobierno "estamos actuando por necesidad y es la que está haciendo que parte de nuestras ideas queden a la orilla del camino". "Pido a la Cámara mucho realismo y humildad para entender los problemas de España, humildad para trasladar a la sociedad los esfuerzos que tenemos que hacer", sentenció.

En este punto del debate, Montoro lanzó un llamamiento a los grupos parlamentarios y pidió comprensión para que no se ofrezca una imagen al exterior de "un país dividido".

FUNCIONARIOS

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas volvió a reiterar que el esfuerzo se centra de manera importante en el sector público, pero de la crisis se sale "trabajando más y nuestra aspiración es que haya más gente trabajando".

Por ello, dijo que irremediablemente hay que pedir esfuerzos a quienes hoy tienen trabajo, en referencia a los empleados públicos, frente a la pérdida de empleo en el sector privado.

Montoro arremetió además contra quienes defienden que hacer trabajar más a los funcionarios se traduce en una pérdida de calidad de los servicios públicos. "Que se trabaje más tiempo es positivo y yo rechazo que se diga que trabajar más tiempo empeora el servicio público", dijo Montoro.

(SERVIMEDIA)
19 Jul 2012
GFM/gfm