Bankinter reduce un 77,4% su beneficio hasta junio, tras cumplir con los decretos de provisiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Bankinter cerró el primer semestre del ejercicio con un beneficio neto de 22,6 millones de euros, lo que supone un descenso del 77,4% en comparación con los 100,3 millones ganados en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Según comunicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en este semestre se han realizado todas las provisiones requeridas por los decretos del Gobierno.
De no tener en cuenta esas provisiones, el beneficio neto del banco habría alcanzado los 147 millones de euros, un 46,5% superior al presentado a junio de 2011.
En cuanto a los márgenes, el de intereses llegó hasta los 338,6 millones de euros y muestra un incremento del 34,6%, mientras que el margen bruto avanzó un 21,4% hasta junio.
"Bankinter obtiene al cierre del primer semestre de este año unos sólidos y positivos resultados que permiten absorber en su totalidad las provisiones requeridas por los dos Reales Decretos de saneamiento del sector financiero y al mismo tiempo dar un resultado positivo", afirma la entidad.
Bankinter explica que la calidad de sus activos sigue estando por encima de la media del sector. Así, la cartera de activos problemáticos (riesgo dudoso + subestándar + activos adjudicados sobre riesgo computable total) alcanza los 2.523 millones de euros, lo que supone un 5,2% frente al 13,7% que tienen los bancos comparables.
En este sentido, el banco destaca que tiene una cartera de activos adjudicados "muy reducida" en comparación con el sector, cuya venta, además, "marcha a buen ritmo". Esta cartera -con un importe bruto valorado en 535 millones de euros- cuenta con una cobertura del 40% sobre el valor contable, que llega hasta el 81% en el caso de los terrenos.
Bankinter declara también tener una "escasa" exposición al sector promotor inmobiliario: un 1,7% sobre el crédito total, frente al 12,5% de los bancos comparables.
CRÉDITOS
Bankinter finalizó el primer semestre con 43.364 millones de euros en créditos al cliente, un 4,24% más que a la misma fecha de 2011.
Además, la tasa de morosidad se encuentra en el 3,91%, desde el 3,04% del primer semestre del año pasado.
Además, la tasa de cobertura de la morosidad se situó en el 51,03%.
La entidad explica que continúa con el cambio de 'mix' de su cartera crediticia hacia un mayor peso del crédito no hipotecario. En ese sentido, se incrementan en un 24% los créditos a banca corporativa (hasta alcanzar 9.372 millones de euros) y en un 99% (hasta los 1.226 millones) la financiación ICO.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2012
GFM/gfm