Un sindicato de policías denuncia “el maltrato” sufrido por los agentes en las últimas protestas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Federal de Policía (UFP) denunció hoy el doble “maltrato”, mediático y por parte de los manifestantes, que sufren los agentes de las unidades de intervención policial a raíz de las últimas movilizaciones convocadas en contra de los recortes económicos del Gobierno de Rajoy.
En manifiesto, la UFP lanzó un mensaje a los manifestantes a quienes indicó que “la solución no es enfrentarse a los policías, que cumplen con la ley”, ya que este hecho desvirtúa las reivindicaciones y focaliza los mensajes lanzados por los medios de comunicación en los enfrentamientos y no en los motivos de las protestas.
La asociación también criticó a los medios de comunicación por “la utilización y persecución mediática” que "sufren los policías". En su opinión, creen esta utilización “facilitará la resolución de los conflictos y ablandará los corazones de los políticos”.
En este punto el comunicado advierte de que “los políticos no tienen corazón” y “sólo tienen chequera y coches oficiales”.
Este sindicato recuerda que los policías también han sufrido recortes y enfatiza que también sufren sus “injustas decisiones”.
A pesar de las duras críticas, el manifiesto no deslegitima la lucha de las personas que en los últimos días han tomado las calles, sino más bien todo lo contrario, “seguramente tengan ustedes razón en sus protestas, háganlo de forma pacífica y no perderán la razón, al contrario sumará y potenciará sus argumentos”, sentenció la UFP. Por ello piden que terminen los disturbios en la vía pública, los enfrentamientos con los policías y el argumento del caos como solución a los problemas.
En el mismo comunicado, la asociación denuncia las malas condiciones laborales y la falta de derechos del colectivo de los agentes que integran las unidades de intervención policial, “ciudadanos de segunda”, en sus propias palabras, con jornadas de hasta 24 horas consecutivas, sin derecho a horas extraordinarias y a huelga.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2012
DGU/man