El Gobierno esgrime los recortes de 1992 para responder a las críticas del PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, esgrimió este miércoles el decreto de recorte de las prestaciones por desempleo de 1992 para responder a las críticas del PSOE a las últimas medidas.
En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, la portavoz del PSOE, Soraya Rodríguez, preguntó a la vicepresidenta los criterios con los que se ha decidido reducir el déficit “a costa” de los desempleados.
El criterio, respondió la vicepresidenta, es “racionalizar” el gasto asegurando el “equilibrio financiero” del sistema y la protección “efectiva” de quienes estando en desempleo buscan activamente empleo.
La portavoz socialista denunció que el presidente, Mariano Rajoy, apenas dedicó “una frase” a explicar en su comparecencia del pasado miércoles el recorte a los desempleados, y los diputados del PP “un aplauso”.
Después, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la propia vicepresidenta “prefirió hablar de la Ley de Costas” y hubo que esperar a la publicación del BOE para comprobar, por ejemplo, que muchos dependientes “van a morir” sin ver su prestación.
Acusó a la vicepresidenta de convertir sus ruedas de prensa en un “ejercicio de ocultismo” mostrando “más interés por lo que ocultan que por lo que dicen”, hasta el punto de que ya “la ocultación, la mentira y el engaño es la marca de su Gobierno”.
Tener que recurrir a medios extranjeros para conocer la letra pequeña de las medidas del Gobierno, aseguró, “recuerda a tiempos pasados más oscuros, más tristes”, y la desconfianza “se multiplica” porque su efecto es contrario al deseado, “ahondan la recesión”.
Soraya Rodríguez denunció el “déficit moral” en el que está cayendo el Gobierno por la injusticia de sus medidas, y acusó al PP de haber renunciado a su programa, que sólo le sirvió para ganar las elecciones, pero no a la ideología con la que gobierna.
Soraya Sáenz de Santamaría replicó que el criterio empleado ahora para ajustar las prestaciones por desempleo es “el mismo” que cuando en 1992 el Gobierno de Felipe González tomó decisiones “mucho más duras” con una situación “mucho menos” complicada que la actual.
Reiteró que el Gobierno es consciente de las dificultades que muchos padecen, “para esos gobernamos”, porque sacar a España de la crisis es la “obligación” de quienes gobiernan pero también “responsabilidad” de todos los dirigentes políticos. “El Gobierno ejerce con su obligación, le pido que ustedes también ejerzan con su responsabilidad”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2012
CLC