Las familias españolas, interesadas en qué comprar para combatir el hambre en el mundo

- Según Oxfam

MADRID
SERVIMEDIA

El 65% de los cabeza de familia españoles quieren más información sobre cómo sus hábitos de consumo pueden contribuir a equilibrar el sistema de producción y distribución de alimentos a escala mundial.

Así lo revela una encuesta de Intermón Oxfam realizada entre 5.100 mujeres (ellas toman la mayor parte de las decisiones de consumo familiar) en Estados Unidos, España, Reino Unido, Brasil, India y Filipinas.

Según esta investigación, el 73% de las madres dicen querer aprender a “marcar la diferencia” en el sistema alimentario mundial con sus decisiones de compra y consumos diarios.

Un 83% quiere saber cómo gastar menos energía a la hora de cocinar, prosigue el informe, que revela que las mujeres de países en desarrollo están mucho más concienciadas en este terreno.

Así, el 60% de las encuestadas en India afirmó “sentirse conectada con los productores de alimentos”, frente al 23% de las mujeres en Reino Unido, mientras el 86% de las filipinas creía saber cómo sus elecciones de compra influían en el resto del mundo, algo que solo conocían un 46% de las estadounidenses.

CONSEJOS

Por ello, Intermón Oxfam concluye su informe con cinco consejos prácticos para ayudar a quienes desean más información en este terreno.

Comer menos carne, realizar compras más pequeñas aunque haya que hacerlo más a menudo, consumir productos de comercio justo y de productores locales, optar por cultivos de temporada, y tapar las cazuelas a la hora de cocinar son algunos de estos trucos para mejorar el mundo.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2012
AGQ/caa