El Príncipe llama al cuidado de las instituciones, equilibrios y reglas de la democracia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Príncipe de Asturias hizo hoy un llamamiento al "cuidado" de las instituciones, las reglas y los equilibrios de poderes de la democracia; una labor ante la que "no podemos permitirnos relajamiento alguno".
El Príncipe incluyó esta invocación en el discurso con que cerró el acto de entrega del Premio Luis Carandell de Periodismo Parlamentario, que este año ha recaído en la periodista de la Agencia Efe Rocío Antoñanzas.
En su intervención ante el auditorio reunido en el Salón de Pasos Perdidos del Senado, Felipe de Borbón afirmó que el periodismo es "una exigencia irrenunciable" en democracia y que "parlamento y prensa caminan juntos desde el primer momento".
Ese primer momento lo situó en la Constitución de Cádiz, cuyo bicentenario se celebra este año y que inauguró el parlamentarismo español en su tradición "ilustrada" y "liberal", así como el periodismo político que comentó su desarrollo.
Otro "hecho histórico" del que se acordó el Príncipe fue la batalla de las Navas de Tolosa (1212), de la que estos días se conmemora su 800 aniversario y que él definió como un "punto de inflexión" de la Reconquista, juzgándolo fuera de "nuestro tamiz" de un momento en el que ya hay una "relación amigable" entre España y el mundo árabe.
Por último, el Príncipe mencionó los objetivos que a su juicio comparten los periodistas, los políticos y el conjunto de los ciudadanos: la fortaleza de las instituciones democráticas y el progreso de la sociedad.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2012
KRT/jrn