253 PARLAMENTARIOS DE TODOS LOS GRUPOS, SALVO EL PP, FIRMAN UN ESCRITO DE PROTESTA CONTRA LOS ENSAYOS NUCLEARES FRANCESES - Piden a Chirac que reconsidere su decisión, porque es un "retroceso en el camino hacia el desarme nuclear"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 163 diputados y 90 senadores pertenecientes a todos los grupos parlamentarios con excepción del PP han firmado un escrito dirigido al presidente francés Jacques Chirac, en el que expresan su protesta contra las pruebas nucleares realizadas recientemente por ese país en el atolón de Mururoa.
La iniciativa fue presentada hoy, en rueda de prnsa, por los diputados Carlos Dávila (PSOE), Felipe Alcaraz (IU), Salvador Carrera (CiU), Ricardo Gatzagaetxebarría (PNV) y Luis Mardones (CC), quienes coincidieron en señalar que la decisión de Chirac ha sido un grave error tanto para su prestigio personal como para el de su país.
Asimismo, explicaron que prefirieron no solicitar a los parlamentarios populares que firmaran el escrito para no colocarlos en la tesitura de apoyar una iniciativa que quizás no fuera bien vista por la dirección de su grupo
Precisamente, unas declaraciones del presidente del PP, José María Aznar, provocaron un gran revuelo durante el verano pasado al apoyar (aunque luego matizó sus manifestaciones con posterioridad) la decisión del presidente francés de reanudar los ensayos nucleares en Mururoa.
Los diputados que comparecieron ante los informadores se mostraron muy respetuosos con sus compañeros de escaño del PP; salvo el representante de IU, Felipe Alcaraz, quien animó a los populares a que "despejen ese doble lenuaje" que han mantenido en torno a esa cuestión y aclaren las dudas entre lo que dice su jefe de filas y lo que opinan ellos.
DECLARACION
El texto del escrito, que será presentado en la Embajada de Francia, acompañado de una carta de los portavoces de los grupos parlamentarios, dice textualmente:
"La firma del Tratado de No Proliferación por la gran mayoría de países de las Naciones Unidas, junto con los acuerdos de reducción progresiva del armamento nuclear y de moratoria de pruebas nucleares sumidos por las grandes potencias, constituyen una sólida esperanza de paz y cooperación mundiales.
"La decisión del Gobierno de la República Francesa de reanudar sus ensayos nucleares en el atolón de Mururoa en el Pacífico supone una flagrante y grave ruptura de dicho consenso general tan laboriosamente conseguido a los cincuenta años de las explosiones nucleares en Hiroshima y Nagasaki.
"La opinión pública de todos los países del mundo está manifestando su discrepancia frente a dicha decisión cn una generalidad, intensidad y persistencia que no puede ni debe ser desoída por quienes ostentamos una representtividad popular democráticamente nacida en las urnas.
"En consecuencia, y en nuestra condición de miembros del Parlamento español, diputados y senadores a Cortes Generales, le rogamos, señor Presidente, acepte la expresión de nuestra esperanza en que una debida y proporcionada atención a dicho clamor universal le permita reconsiderar una decisión que significa un innecesario retroceso en e camino hacia un desarme nuclear mundial, al tiempo que un grave precedente que puede ser invocado por otros paises".
(SERVIMEDIA)
28 Sep 1995
M