La cifra de negocios de la industria cae un 2,6% en mayo, mientras los pedidos ceden un 3,7%

MADRID
SERVIMEDIA

La cifra de negocios en la industria cerró el pasado mes de mayo con un descenso del 2,6%, lo que supone dos puntos por encima de la registrada en el mes de abril, según los datos publicados este lunes por el INE. Además, durante los cinco primeros meses, la variación fue del –2,3%.

Por destino económico de los bienes, los sectores industriales que presentan una mayor repercusión negativa en el índice general son los Bienes intermedios, con una tasa anual del –7,2% y los Bienes de equipo, con una variación interanual del –7,3%.

Por su parte, el sector de la Energía es el que tiene una mayor repercusión positiva en el índice general, con una variación anual del 12,9%, debida al incremento registrado en Coquerías y refino de petróleo.

Mientras, el Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria (IEP)experimentó una variación interanual del –3,7% en mayo, más de medio punto por encima de la registrada en abril.

Por destino económico de los bienes, los sectores industriales que presentan una mayor repercusión negativa en el índice general son los Bienes intermedios, con una tasa del –8,1% y los Bienes de equipo, con una variación interanual del –9,9%.

Además, la media del Índice de Entradas de Pedidos en la Industria en los cinco primeros meses del año presenta una variación del –2,5% respecto al mismo periodo de 2011.

Por destino económico de los bienes, la tasa es negativa en todos los sectores industriales, excepto en la Energía y los Bienes de consumo no duradero.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2012
GFM