RSC. Ernst & Young impulsa la integración de personas con discapacidad en su plantilla

MADRID
SERVIMEDIA

La firma Ernst & Young impulsará la integración de personas con discapacidad en su plantilla a través de acuerdos con organizaciones sociales de apoyo a este colectivo. Así lo confirmó a Servimedia Carlos Arango, gerente de Recursos Humanos de la compañía.

En este sentido, Arango se refirió al acuerdo suscrito con la Fundación ONCE por segundo año consecutivo para la formación y la inserción laboral de personas con discapacidad dentro de la firma de servicios profesionales.

En virtud de este programa, dos personas con discapacidad ya se han incorporado a la empresa donde tendrán la ocasión de recibir formación tanto teórica como práctica y de formar parte de los distintos equipos y áreas de actividad.

"Una experiencia que tenemos intención de seguir repitiendo", señaló Ramón Masip, socio de Ernst & Young y coordinador de este programa que califica como "especialmente satisfactorio".

"La apuesta por la integración de personas con discapacidad" añadió Arango, "es algo que queremos impulsar en nuestro plan de este año".

En este sentido, adelantó que la compañía mantiene contactos con Feaps para tratar de incorporar a personas con discapacidad intelectual en la empresa. "Estamos evaluando esta posibilidad en los diferentes departamentos y espero que podamos crecer en este sentido", dijo.

Dentro de esta apuesta por la integración de personas con discapacidad la firma también tiene previsto impulsar las compras a centros especiales de empleo. Una de las iniciativas, adelantó, se refiere a un acuerdo para que el servicio de cátering de la empresa se realice a través de una empresa que es un centro especial de empleo de discapacitados intelectuales.

Otra de las actuaciones de la empresa en esta materia son los servicios "pro bono", que también en esta ocasión la compañía intenta que sean en favor de empresas que trabajan con discapacitados, por ejemplo con la Fundación Juan XXIII.

Por último, recordó que también la normativa de compras de la empresa integra cláusulas sociales que evalúan a los proveedores teniendo en cuenta conceptos de sostenibilidad y criterios éticos.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2009
SBA/JAL