Lara (IU) acusa a Rajoy de gobernar para la banca y no para las personas
- La sociedad tiene la “obligación” de rebelarse contra un sistema que depreda sus libertades y derechos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador federal de IU, Cayo Lara, arremetió este sábado contra el Gobierno por haber impuesto ayer en el Consejo de Ministros un “plan para los bancos y no para las personas que están sufriendo las consecuencias de una crisis que no han creado”. “La sociedad tiene la obligación de rebelarse contra régimen neoliberal depredador de los derechos y libertades de los ciudadanos”, afirmó.
Así lo dijo en su intervención en el Consejo Político Federal de IU, máximo órgano de gobierno de la organización entre Asambleas federales y que se celebró hoy en Madrid.
El líder de IU afirmó en su elocución que España se encuentra en un estado de “emergencia social, política y económica”, especialmente tras las medidas aprobadas ayer por el Consejo de Ministros.
Las decisiones aprobadas, añadió, son un “ataque a los fundamentos esenciales de la Constitución” que, además, encaminan al país “a una regresión económica y social” y están “desmantelando” el Estado de derecho y de bienestar social.
En opinión del coordinador federal de IU, el Gobierno quiere devolver a España “a mediados del siglo pasado” y la “sociedad tiene la obligación de rebelarse contra régimen neoliberal depredador de los derechos y libertades de los ciudadanos” que, con los recortes anunciados, van a pasar de la pobreza a la miseria.
El líder de IU tachó de “patético” el aplauso “sostenido” que la bancada del PP dedicó al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras anunciar en el Pleno del Congreso que sube el IVA al 21%, recorta la prestación por desempleo y suspende una paga extra a los funcionarios.
TÍTERE
A juicio del coordinador federal de IU, el Gobierno se ha convertido en “títere” de los poderes financieros, subiendo el IVA e impulsando amnistías fiscales que suponen un “folleto divulgativo para evasores fiscales”.
Acusó al Ejecutivo de Mariano Rajoy de “criminalizar a todos”, a los parados, a los pensionistas, a los mineros, a los trabajadores, a los profesores, a los concejales, a las comunidades autónomas. “Todos somos responsables del desastre” económico para el Gobierno, dijo Lara. “Somos el enemigo”, ironizó.
“Quieren que la mayoría paguemos los platos rotos de la banca”, añadió Lara, quien recordó las reiteradas negativas del PP para que una comisión de investigación esclarezca las causas de la actual situación financiera del país. “¿Qué oculta?”, se preguntó.
Lara se refirió también a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, que ha endurecido los objetivos de déficit para las comunidades autónomas.
Mientras Europa ha permitido relajar un punto en el 2012 el déficit español (del 5,3% al 6,3%), el Gobierno exige a las Comunidades Autónomas que en 2012 su techo de déficit sea del 1,5%, en 2013 del 0,7% y en 2014 del 0,1%.
SUBLEVACIÓN
Esto es motivo de “sublevación” por parte de las comunidades autónomas, “independientemente de su color”, dijo Cayo Lara, para quien esta “asfixia” le va a dar “en la cara” a los gobernantes autonómicos. “La gente no se va a conformar”, advirtió.
Recordó que “no hay un solo ejemplo en toda la historia de la economía que demuestre que se haya salido de una crisis a base de recortar gastos”.
Lara defendió que hay alternativa a los recortes que plantea el Gobierno. Anunció que su grupo parlamentario, IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, presentará en el Congreso una proposición de ley para impulsar una reforma integral tributaria.
El objetivo es recuperar los “principios de suficiencia en los ingresos públicos y de progresividad en la contribución de la ciudadanía” y que se tomen medida en la legislación fiscal para limitar el fraude y la economía fiscal.
Defendió que las entidades financieras intervenidas pongan fin a los desahucios, para que los ciudadanos, cuyo dinero se ha destinado a salvarlas, no se conviertan en cómplices de la situación en la que quedan miles de familias echadas a la calle.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2012
VBR/gfm