El Gobierno dice que los recortes son para "ayudar a pagar el desempleo de los que no tienen" trabajo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, pidió hoy comprensión con los nuevos recortes aprobados en el Consejo de Ministros y aseguró que, entre otros motivos, buscan "ayudar a pagar el desempleo de los que no tienen" un puesto de trabajo.
Sáenz de Santamaría compareció en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el que se han aprobado importantes recortes como la supresión de la paga de navidad para los funcionarios y la subida del IVA.
Acompañada de los ministros de Economía y Hacienda, Luis de Guindos y Critóbal Montoro, la vicepresidenta reconoció que los recortes llegan "en uno de los momentos más difíciles y traumáticos de la historia reciente" de España.
Reconoció que las medidas anunciadas en el Congreso por Mariano Rajoy y aprobadas este viernes en el Consejo de Ministros "no son ni sencillas ni fáciles ni populares" porque en ellas se piden "esfuerzos adicionales y sacrificios importantes" a los ciudadanos.
Muchos de ellos, subrayó, ya viven "al límite de sus posibilidad" e incluso no tienen empleo. Precisamente, pensó en estos últimos cuando pidió a todos los españoles que entiendan los recortes y las subidas de impuestos como "un esfuerzo adicional para ayudar a pagar el desempleo de los que no tienen" trabajo.
Sáenz de Santamaría indicó que el Gobierno adopta estas medidas "con la máxima justicia y la máxima equidad" y siempre tratando de actuar "con responsabilidad y rigor".
La vicepresidenta aseguró que España atraviesa "un momento difícil pero no para el Gobierno, sino difícil para los españoles" que sufren las consecuencias.
Por eso, lanzó un "mensaje de esperanza" convencida de que "este es el camino". "Podemos no hacer nada y renunciar a todo lo que ha conseguido España o podemos hacer cambios y mantener lo que España puede llegar a hacer", dijo.
Sáenz de Santamaría insistió especialmente en la urgencia de reducir el déficit público y la deuda para pagar menos intereses porque "no podemos mantener mucho tiempo" el pago de intereses actuales al 7%.
Saénz de Santamaría subrayó que dedicar más dinero a pagar los intereses de la deuda supone "detraer" el dinero de otras partidas sociales como sanidad o educación.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2012
PAI/gja