CEOE ve “muy probable” que las empresas descuenten la subida del IVA de sus márgenes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CEOE y Cepyme ven “muy probable” que las empresas descuenten una parte de la subida del IVA anunciada por el Gobierno de sus márgenes, para no trasladar toda la subida a los consumidores y evitar así reducir aún más la demanda, aunque advierten de que tendrá un efecto al alza sobre la inflación.
En su análisis sobre el Índice de Precios de Consumo (IPC), CEOE y Cepyme destacaron que, a falta de conocer en mayor detalle la implantación de la nueva medida impositiva, es “muy probable” que las empresas trasladen la subida del IVA a sus márgenes, “como sucedió en 2010”.
Ambas organizaciones empresariales consideran que en el contexto actual, y si el petróleo se estabiliza en torno a 100 dólares, la inflación “debería mantenerse por debajo del 2% hasta final de año”, aunque advirtieron de que la subida del IVA tendrá un efecto alcista sobre los precios.
En este sentido, subrayaron el freno de la desaceleración de la inflación por el incremento de los precios de los alimentos y el tabaco, y apuntaron que la economía española “está sufriendo una agudización de su recesión”, y que las perspectivas para el segundo semestre del año “no son nada positivas”.
“El consumo de las familias se ve lastrado por la desfavorable evolución de las expectativas que recogen el comportamiento negativo del mercado laboral, una menor renta disponible y el incremento de impuestos”, añadieron.
Asimismo, las patronales de empresarios aseguraron que las empresas y el comercio “están haciendo un esfuerzo por mantener los precios muy contenidos”, lo que evidencia el nivel reducido que presenta la inflación subyacente, fijada en el 1,3%.
Los precios de los bienes industriales e incluso de los servicios, apuntaron, a pesar de la entrada de la temporada estival “siguen mostrando una evolución muy contenida”, fundamentalmente por los precios de los alimentos no elaborados y el tabaco.
Por último, CEOE y Cepyme subrayaron el diferencial negativo con la inflación europea de 0,6 puntos.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2012
SMV/caa