Economía destaca la evolución “positiva” del IPC

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, calificó este viernes de “positiva” la evolución del Índice de Precios de Consumo (IPC), tras la bajada de dos décimas en el mes de junio y la contención de la tasa interanual en el 1,9%.

En rueda de prensa en el Ministerio de Economía para valorar los datos del IPC hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Jiménez Latorre señaló que el descenso intermensual del IPC en junio en dos décimas y que la tasa interanual se haya mantenido en el 1,9% se debe a la moderación de los precios de los combustibles y los carburantes, y, en menor medida, a los bienes industriales no energéticos.

En este sentido, explicó que el descenso del 0,2% en junio se deriva de las bajadas del 2,4% en los productos energéticos y de la reducción del 3,3% en los carburantes, así como del 0,3% en los bienes industriales, principalmente por el descenso del 0,9% en vestido y calzado como consecuencia del adelanto de las rebajas.

Por su parte, los alimentos frescos aumentaron un 1,2% como resultado del fuerte crecimiento de las frutas frescas (9,4%), mientras que la alimentación elaborada no varió respecto al mes anterior y los servicios aumentaron sus precios un 0,3% con respecto a mayo.

En lo que respecta al conjunto del año, el secretario de Estado de Economía destacó la ralentización del crecimiento anual de los precios de los productos energéticos, hasta el 6,2% en junio, debido a la moderación de los precios de los combustibles y carburantes.

Pr último, se refirió al IPC armonizado (IPCA) de junio, cuya tasa anual se sitúa en el 1,8%, y que al compararla con la estimada por la Unión Monetaria, el diferencial seguiría siendo “favorable a España”.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2012
SMV/caa