Gallardón anuncia que el nuevo Código Mercantil regulará la contratación electrónica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció hoy que el nuevo Código Mercantil que se está elaborando regulará aspectos que carecían hasta ahora de normativa específica, como es la contratación electrónica y la turística.
Gallardón se refirió a este asunto en Valencia, donde participó en la entrega del XV Premio de Estudios Jurídicos Universitarios Manuel Broseta.
Según informó el Ministerio de Justicia, el ministro destacó que la Comisión General de Codificación trabaja desde finales de 2006 en la redacción de un nuevo Código Mercantil, que proporcionará mayor seguridad jurídica al aglutinar toda la legislación mercantil existente en una sola norma.
El ministro explicó que el proyecto incorpora en algunas materias las leyes ya existentes con algunas modificaciones puntuales. Además, en muchos otros campos incluye disposiciones “que regulan aspectos que carecían hasta ahora de regulación legal”.
SESENTA ESPECIALISTAS
Esto sucede con las normas que regulan las modalidades modernas de contratación, como la contratación electrónica, la contratación en pública subasta y la contratación automática.
El responsable de Justicia señaló que “especialmente innovador es cuanto se refiere a los contratos mercantiles en particular, puesto que se regulan muchos tipos de contratos que hasta ahora carecían de una normativa con rango de ley. Por ejemplo, los contratos para las comunicaciones electrónicas, los contratos turísticos, los contratos de distribución y contratos financieros mercantiles.”
Gallardón añadió que el proyecto de Código “constituye por lo tanto una obra fundamental para asegurar la unidad de mercado en las relaciones jurídico privadas de los empresarios y restantes operadores económicos”.
Según el ministro, “se trata de un proyecto cuidadosamente elaborado, como resultado de una labor continuada y seria, como exige un Código que se pretende que se mantenga en vigor durante mucho tiempo”. Destacó que en la redacción de este texto legal han participado más de sesenta especialistas de prestigio en las materias en las que han colaborado.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2012
NBC