IU denuncia que los defraudadores “roban a todos con la garantía del Estado”

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, Cayo Lara, denunció hoy en el Congreso de los Diputados que los defraudadores que se beneficiarán de la “amnistía fiscal” del Gobierno “roban a todos con la garantía del Estado”.

Así lo dijo en la Diputación Permanente de la Cámara Baja, durante el debate sobre la petición de su grupo para que el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, explique en el Congreso el “desarrollo y contenido” concretos de la denominada amnistía fiscal.

Para Cayo Lara, la amnistía fiscal decretada por el Gobierno, que tachó de injusta, antisocial y anticonstitucional, no es sino una “legalización del blanqueo de capital” y recordó que las amnistías fiscales llevadas a cabo anteriormente han demostrado su inutilidad.

La diputada del PP Ana María Madrazo rechazo que lo que ha hecho el Gobierno sea decretar una amnistía fiscal. “O no se enteran o no se quieren enterar”, dijo esta parlamentaria.

“El propósito del Gobierno es luchar contra la economía sumergida” con esta medida “excepcional para una situación excepcional” y que implica un gravamen del 10%, señaló. Criticó que lo que sí fue una amnistía fiscal fue la que aprobó en su día el Gobierno del PSOE, partido al que pidió que sea “un poco patriota”.

Por su parte, el diputado del PSOE Valeriano Gómez dijo que la amnistía fiscal del Gobierno de Mariano Rajoy es “inmoral”, cuando la adopta un ejecutivo que ha llevado a cabo un recorte de derechos laborales como “nunca antes” se había producido en la democracia española.

Aseguró que su partido revisará “hasta donde la ley lo permite”, todas y cada uno de los expedientes patrimoniales que se beneficien de dicha amnistía fiscal.

CONFUSIÓN

Por su parte, Irene Lozano, de UPyD, expresó el “absoluto desacuerdo” de su grupo con dicha amnistía fiscal, al tiempo que criticó “toda la confusión” que ha sembrado el Gobierno en torno a esta medida.

Aitor Esteban, del PNV, tachó de “inaceptable” que se pueda “escapar del control de Hacienda” tributando un mero 10% del capital defraudado.

Por su parte, el diputado de Amaiur Jon Iñarritu criticó que a los defraudadores “se les premia, como si fuera esto un reality show, al que más sobreviva en la selva financiera”. Se preguntó también quién va a querer “sacar el dinero de debajo del colchón” en un Estado que se encuentra “en quiebra”.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2012
VBR