El alcalde de Málaga dice que la reducción de concejales tendrá efectos "psicológicos" pero no "presupuestarios"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, aseguró este jueves en 'Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad' que la reducción del número de concejales en un 30% planteada por el presidente del Gobierno dentro del plan de ajuste en la Administración, tendrá más efectos "psicológicos o políticos que presupuestarios".
El primer edil malagueño aseguró en el encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid que en los últimos tiempos se han hecho públicos datos "exagerados" o abiertamente "falsos" sobre el número de responsables políticos en España.
Pese a ello, encontró "normal" que en los tiempos que corren "los ciudadanos se planteen si podemos funcionar con menos gasto en políticos". De la Torre explicó que la "mayor parte" de los concejales de pequeños municipios "no cobran" o tienen remuneraciones "absolutamente simbólicas".
Por tanto, opinó que el ahorro que supondrá esta medida será escaso y su alcance es más "psicológico o político que presupuestario". En cuanto a la iniciativa de homogenización y publicación de los sueldos de alcaldes y concejales, dijo que "no viene mal la regulación" aunque "la mayor parte de los sueldos son muy moderados".
"Lo que sí que tiene que haber es mucha transparencia, nosotros en Málaga hace años que tenemos los datos colgados y que nadie cobra por formar parte de consejos de administración de empresas. La información es clave e ir por ese camino puede ser otra forma de autorregular", aseguró.
No quiso pronunciarse, sin embargo, sobre la traslación de ese recorte a los parlamentos autonómicos porque es complicado, indicó, mantener el equilibrio.
De la Torre habló también del plan de recorte de empresas municipales auspiciado por el Gobierno. Se mostró escéptico, puesto que esas empresas prestan servicios que habrá que seguir dando a los ciudadanos y por tanto el ahorro será escaso.
En concreto, en Málaga, "no veo muchas posibilidades" de aplicar este recorte de empresas, aunque "estamos abiertos" a estudiar cualquier propuesta, afirmó.
También se mostró contrario a "abrir el melón" de la fusión obligatoria de municipios para optimizar la prestación de servicios. En este sentido, propuso que las diputaciones asuman las competencias que no puedan correr a cargo de los pequeños municipios y dejar el proceso de fusión de municipios a la voluntariedad.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2012
SGR/gja