Cepyme advierte de que la subida del IVA "compromete" el futuro de las pymes

- Aunque admite que era una medida necesaria

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la patronal de las pequeñas y medianas empresas Cepyme y vicepresidente de CEOE, Jesús Terciado, advirtió este miércoles de que la subida del IVA anunciada por el Gobierno "compromete" el consumo y, con ello, el futuro de las pymes.

Así lo afirmó en declaraciones a los medios de comunicación en el marco de la Asamblea General de la patronal madrileña CEIM, donde Terciado añadió que, aunque la subida de este impuesto es una medida que no gusta a los empresarios, "era absolutamente necesaria".

El dirigente empresarial defendió que las medidas para corregir el déficit público deberían haber "incidido más en la reducción del gasto corriente y no en los ingresos".

En este sentido, insistió en que la subida del IVA puede ser especialmente perjudicial para el sector de la hostelería y la restauración, donde, según sostuvo, los pequeños empresarios se pueden ver forzados a "asumir" este incremento.

Por su parte, consideró que la reducción de cotizaciones sociales para compensar en parte esta subida del IVA es "insuficiente", ya que el diferencia de España con el resto de Europa es "de cinco puntos".

También sostuvo que las medidas de ajuste en el sector público eran "necesarias", pero añadió que será necesario "profundizar en ellas". "Ahí tiene que haber más medidas", lamentó.

Por último, puso en duda que se pueda alcanzar un ahorro de 65.000 millones de euros, como prevé el Gobierno, ya que si el consumo sigue comportándose como hasta ahora y "sigue sin haber crédito, va a ser difícil llegar a esa cifra".

Con todo, insistió en que las medidas adoptadas son "absolutamente necesarias" teniendo en cuenta "el entorno económico que estamos viviendo".

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2012
MFM/caa