Avance

Rajoy justifica los nuevos recortes: "No son agradables pero son imprescindibles"

- "No he cambiado de criterio pero han cambiado las circunstancias y tengo que adaptarme a ella"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó hoy que los nuevos recortes, como la subida del IVA o el reducción de la prestación de desempleo, "no son agradables pero con imprescindibles" para hacer frente a la "situación extraordiariamente grave" que atraviesa España y que "es necesario corregir con urgencia".

Rajoy compareció ante el Pleno del Congreso de los Diputados para explicar las conclusiones del Consejo Europeo del pasado 29 de junio y anunciar un amplio paquete de ajuste destinado a reducir el gasto público e incrementar los ingresos durante los dos próximos años y medio.

Las nuevas medidas incluyen el incremento del IVA del 18% al 21% en el tipo general y del 8% al 10% en el tipo mínimo, la creación de impuestos verdes, la reducción del 30% de los concejales, la reducción de la prestación de desempleo del 60% al 50% a partir del sexto mes en el paro, la supresión de la mayoría de los incentivos a la contratación laboral, y la eliminación de la deducción por vivienda para nuevos compradores.

"Sé que las medidas que he anunciado no son agradables. No lo es cada una de ellas en particular y, menos aún, lo son todas juntas. No son agradables pero son imprescindibles. Nos encontramos en una situación extraordiariamente grave y ex preciso corregirla con urgencia", dijo.

Rajoy reconoció que la subida de impuestos como el IVA es una contradicción con lo que prometió durante la campaña de las elecciones generales pero adujo que no ha cambiado de criterio, sino que "han cambiado las circunstancias y tengo que adaptarme a ella".

El jefe del Ejecutivo declaró que en este momento "especialmente crítico" para España "no queda más criterio que el que la necesidad nos olbiga" y subrayó que sus recortes son "las medidas excepcionales que reclama un momento excepcional".

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2012
PAI