Rajoy asume hoy por primera vez el anuncio de recortes y malas noticias
- Avanzará ante el Pleno del Congreso las nuevas medidas para ajustar el déficit público
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, asumirá hoy en primera persona el anuncio en el Congreso de los Diputados de las reformas estructurales y de los nuevos recortes que piensa poner en marcha para reducir el gasto público y ajustar el déficit.
Rajoy, que comparece ante el Pleno de la Cámara Baja para explicar el resultado del Consejo Europeo del 29 de junio, protagonizará por primera vez desde que ganó las elecciones generales el anuncio de malas noticias que afectarán directamente al bolsillo de los ciudadanos.
Además, lo hará ante el Pleno del Congreso de los Diputados, en la sede de la soberanía nacional y bajo la atenta mirada de todos los partidos de la oposición. A continuación, podrán interpelar al presidente del Gobierno sobre la idoneidad de sus medidas.
Fuentes gubernamentales aseguraron a Servimedia que Rajoy esbozará las líneas generales de los ajustes que el Consejo de Ministros piensa aprobar este mismo viernes y de las reformas que vendrán en los próximos meses con el fin de cumplir los nuevos objetivos de déficit público del 6,3% para 2012, 4,5% para 2013 y 2,8% para 2014.
LA PRIMERA VEZ
Rajoy hasta ahora siempre había delegado en otros miembros del Ejecutivo el anuncio de las decisiones más complicadas, especialmente en la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y en los ministros Luis de Guindos y Cristóbal Montoro.
Así ocurrió el 30 de diciembre de 2011, justo una semana después de que el nuevo Gobierno tomara posesión. El Consejo de Ministros adoptó un acuerdo de no disponibilidad para reducir el gasto público y subió el impuesto del IRPF al detectar que el déficit se había disparado por encima del 8%, frente al 6% que tenía España como objetivo.
Todas las grandes reformas emprendidas por el Gobierno han sido anunciadas después de que el Consejo de Ministros las aprobase cada viernes, por lo que en seis meses de mandato ha sido Soraya Sáenz de Santamaría quien más ha tenido que dar la cara por los ajustes del Ejecutivo.
Cuando el Gobierno decidió recortar 10.000 millones de euros en sanidad y educación, lo avanzó a través de una nota de prensa que la Presidencia del Gobierno remitió a los medios de comunicación una tarde de lunes, justo después de terminar la Semana Santa.
Para contar el rescate de los bancos españoles en apuros, fue el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, quien compareció ante la prensa un sábado por la tarde, justo después de que la UE diera el visto bueno a lo que el Gobierno definió como una "línea de crédito" de 100.000 millones de euros.
Rajoy salió a la mañana siguiente en el Palacio de La Moncloa para hacer una lectura política del rescate, justo antes de marcharse de viaje a Varsovia para asistir al debut de la selección española de fútbol en la Eurocopa.
La comparecencia parlamentaria de hoy de Rajoy supondrá un punto de inflexión en la manera del Gobierno de transmitir las malas noticias a los ciudadanos. Por primera vez asumirá todo el protagonismo y dará a conocer los nuevos recortes de su propia boca con la solemnidad que concede el Congreso.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2012
PAI/caa