ETA. JpD apoya la sentencia de Estrasburgo contra la “doctrina Parot”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación Jueces para la Democracia (JpD) dijo hoy que ve “razonable” la sentencia del Tribunal de Estrasburgo que cuestiona la “doctrina Parot” e insta a la puesta en libertad de la etarra Inés del Río.
Joaquim Bosch, portavoz de JpD, dijo a Servimedia que la sentencia de Estrasburgo “aplica principios básicos del derecho penal, como el de no retroactividad de aquellas disposiciones que sean desfavorables al reo”.
Bosch señaló que también está “el principio de seguridad jurídica”, según el cual “no resulta aceptable que una persona esté cumpliendo una condena de acuerdo con unas normas y que de forma sobrevenida se cambien las normas en su perjuicio”, en referencia a lo que, según Estrasburgo, supondría la “doctrina Parot”.
Según el portavoz de JpD, “eso vulnera la seguridad jurídica y el principio de irretroactividad”. Añadió que, a juicio de este colectivo de jueces, “la ‘doctrina Parot’ pecaba de utilizar un criterio retroactivo que resulta muy discutible, por eso entendemos que es razonable lo que ha sentenciado el tribunal europeo”.
Asimismo, este juez apuntó que “hay que separar el rechazo que puedan generar algunas conductas terroristas del sistema de garantías que es propio de un Estado de derecho y que se debe aplicar a cualquier persona, con independencia del delito que haya cometido”.
Respecto al recurso anunciado por el Gobierno, Bosch opinó que “hay que ver el enfoque y si permite que esa resolución sea revisada”. En todo caso, sostuvo que “en el momento en el que haya una decisión definitiva, debe ser cumplida de acuerdo con los compromisos internacionales de España”.
A su juicio, “lo que no resulta admisible es que España tenga una serie de convenios internacionales en materia penal y procesal y sólo los cumpla cuando el Gobierno está de acuerdo con las resoluciones”.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2012
NBC