Cospedal defiende subir el IVA y reducir empleados públicos en esta "circunstancia excepcional"
- Justifica aumentar impuestos porque "el margen de austeridad empieza a ser pequeño"
- Recuerda que los trabajadores públicos han aumentado un 20% en 10 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, defendió hoy que el Gobierno suba el IVA en una "cinscunstancia excepcional" como la actual y pidió reducir el número de empleados públicos ante la "situación insostenible" que atraviesan las administraciones.
Cospedal, que compareció en rueda de prensa en la sede nacional del PP, aseguró que esta semana es "muy importante" para España por las reformas que va a adoptar el Consejo de Ministros del viernes.
A su juicio, "hay que presentar nuevos ajustes teniendo en cuenta la situación" de la economía y la recesión en la que está inmerso el país, que exige nuevos recortes para cumplir el objetivo de déficit del 5,3% que la Unión Europea impuso para 2012.
Entre ellos, dio casi por segura la subida del IVA y justificó que Mariano Rajoy la aplique a pesar de que "estuvo radicalmente en contra la pasada legislatura".
Cospedal criticó que entonces "no se hacía ningún ejercicio de ahorro y austeridad antes de subir los impuestos" y subrayó que ahora sí se ha hecho un intenso ejercicio de reducción del gasto público.
Adujo en estos momentos no hay más remedio que subir el IVA por "la herencia recibida de la nefasta gestión del Gobierno anterior", que en estos momentos "hace que este Gobierno tenga que hacer muchas cosas que no haría porque no estaba en su programa y que no le gusta hacer".
"Si llega un momento donde no se pueden pedir más esfuerzos al sector público y hay que subir impuestos, el PP va a poyar al Gobierno siendo algo que no le gusta al PP y que no pensaba hacer este Gobierno", dijo. "Es una situación extraordiaria y en situaciones extraordinarias hay que tomar decisiones de estas características".
ADMINISTRACIÓN LOCAL
Cospedal recibió como "una buena noticia" que el Gobierno apruebe este viernes la modificación de la Ley de Bases del Régimen Local para "coordinar, armonizar y tener administraciones austeras".
Señaló que en los últimos diez años el número de empleados públicos ha aumentado un 20% y recalcó que es necesario reducir empresas públicas porque "la administración no tiene como función ser una agencia de colocación"
Además, abogó por una reducción del número de ayuntamientos dado que en España hay una medida de 5.000 personas por municipio, frente a los 10.000 de Alemania y 15.000 de Estados Unidos. "Es un tema que tenemos que abordar", dijo.
Cospedal esgrimió que el número de concejales en España es "elevadísimo" y muchos municipios con "muy poca población" están ejerciendo competencias "para las que no tienen financiación".
La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha aseguró que la crisis exige un "ejercicio de austeridad y de sobriedad" en el conjunto de las administraciones públicas, a pesar de que "el margen empieza a ser pequeño" en muchas de ellas.
Destacó que "la inmensa mayoría de las comunidades han hecho un inmenso esfuerzo de austeridad" en el último año pero recalcó que "si hay que hacer más esfuerzos lo tendrán que hacer porque todos somos parte del Estado".
(SERVIMEDIA)
09 Jul 2012
PAI