El Gobierno aprueba el Plan de Empleo para 2012 con una reducción del 56,6%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Anual de Políticas de Empleo que contará con una dotación de 1.318,8 millones de euros, lo que supone una reducción del 56,6% en comparación con el ejercicio anterior.
Estos más de 1.300 millones de euros se distribuirán entre las comunidades autónomas tal y como se acordó en la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales celebrada el pasado 24 de mayo.
Del total, 966,5 millones se destinarán a financiar las políticas de formación, 318,2 millones a medidas de fomento del empleo, 30 millones para la modernización de los servicios públicos de empleo y otros 4 millones para favorecer la flexibilidad
En total, las comunidades han presentado 522 acciones, seis objetivos y 10 ámbitos de actuación de políticas activas que conforman este Plan. Entre los objetivos se incluyen 238 actuaciones dirigidas a mejorar la empleabilidad de los parados.
El resto de objetivos se centran en reducir la tasa de desempleo juvenil, apoyar a los emprendedores a través de medidas que contribuyan a crear empleo y posibiliten el mantenimiento de los mismos en el mercado de trabajo, acentuar la colaboración público-privada en la búsqueda de empleo, desarrollar medidas para colectivos específicos con especial atención a las personas con discapacidad y la lucha contra el fraude.
A estos 1.318,8 millones de euros incluidos en el Plan de Empleo, se suman otros 72 millones que también gestionarán las comunidades autónomas que estarán destinados a financiar la contratación de promotores y orientadores como refuerzo a los servicios públicos de empleo.
De esta forma, la cuantía total que se distribuirán las comunidades autónomas en materia de empleo tras el acuerdo alcanzado en la Conferencia Sectorial de mayo asciende a 1.390,8 millones de euros.
Tras dicha Conferencia, la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, explicó que esta cifra supone una reducción del 56,6% si se compara con la cuantía que gestionaron las comunidades autónomas en 2011.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2012
MFM