El PSM ofrece su servicio jurídico a los ciudadanos para recurrir el copago farmacéutico

- Pide formalmente a la dirección del PSOE que promueva recurso de incostitucionalidad

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, anunció este viernes que el servicio jurídico del partido estará a disposición de los ciudadanos para recurrir por diferentes vías el copago farmacéutico impuesto por el Gobierno de Mariano Rajoy.

En rueda de prensa en el Senado, Gómez anunció un paquete de medidas para intentar paralizar el "dislate" que supone ese copago, una medida "injusta" además de "poco eficaz" y con la que se busca "cambiar el modelo" construido a partir de la Constitución.

Los socialistas consideran que se trata de medidas "ideológicas" para pasar de un modelo solidario, en el que la sanidad se financia con impuestos en función de las posibilidades de cada cual, a uno de beneficiencia en el que quien más necesita el servicio es el que más lo sufraga.

Gómez presentó sus iniciativas en el Senado porque fue ahí donde él mismo preguntó el pasado mes de febrero a la ministra de Sanidad, Ana Mato, si tenía intención de aprobar el copago, respondió que no lo tenía previsto, y apenas dos semanas después el Gobierno aprobó el decreto que acaba de entrar en vigor.

Los socialistas madrileños ya están promoviendo una iniciativa legislativa popular en el ámbito de la Comunidad de Madrid para volver a la regulación anterior, pero ahora además plantean medidas jurídicas por entender que el decreto es "lesivo" en sus contenidos y además tiene "irregularidades" en la forma.

En primer lugar, aunque algunas comunidades autónomas se plantean interponerlo por entender que invade sus competencias, Gómez quiere que el PSOE promueva también un recurso de inconstitucionalidad a través de 50 senadores o 50 diputados, y así lo planteará el PSM en la próxima reunión de la Comisión Ejecutiva Federal.

Además, cree que el decreto vulnera la legislación sobre protección de datos al permitir que una tercera persona ajena a la administración tributaria, en este caso el farmacéutico, conoza el nivel de renta del usuario.

Por ello, a partir de las siete de la tarde de este viernes, los socialistas madrileños colgarán en su web el formulario necesario para que los ciudadanos individualmente recurran ante la Agencia de Protección de Datos, encargándose el servicio jurídico del PSM de su tramitación.

Denuncian también que los baremos de copago se han establecido sin consultar al ciudadano para su verificación, y con datos de renta correspondientes a 2010, que pueden haber cambiado desde entonces, en muchos casos a peor debido a la crisis, y creen por ello que cabe también escrito a la administración tributaria previa a la interposición de un recurso contencioso-administrativo.

Además, en el tiempo que transcurra entre el adelanto del copago por parte de los pensionistas hasta la devolución del exceso sobre el tope por parte de la administración, se generan intereses que también se pueden reclamar.

En todos estos casos, el recurso tiene que ser individual por parte de los ciudadanos, y por eso lo que ofrece el PSM es el formulario y la tramitación, de forma gratuita.

Frenar por todos los medios posibles lo que consideran una "agresión" en toda regla a los derechos de los ciudadanos, es lo que Tomás Gómez considera una "oposición útil".

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2012
CLC