Conde-Pumpido dice que España se acerca a la "ruina" debido a una "austeridad histérica"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El magistrado del Tribunal Supremo Cándido Conde-Pumpido, ex fiscal general del Estado, afirmó hoy que el origen de la situación económica en la que se encuentra España “no está en el gasto público, ni la solución está en una austeridad histérica”, que está acercando al país a la “ruina”.
Pumpido participó esta tarde en una mesa redonda sobre el Estado del bienestar y los recortes en los servicios públicos, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial. En su intervención, el magistrado se preguntó “¿cómo se utiliza la crisis económica como pretexto para desmantelar el Estado del bienestar?”.
“Se trata de poner de relieve dónde se ha ido el dinero”, continuó, para aseverar a continuación que “el dinero se lo han llevado”. Asimismo, recalcó que el sistema democrático, las libertades, la soberanía nacional pierden “todo su contenido” cuando el poder económico, “lo que llamamos los mercados”, y “los que mandan toman las medidas que quieren tomar”.
Tras indicar que el Gobierno culpa de la situación al coste de los servicios públicos, agregó que en realidad “la crisis es consecuencia de un mal funcionamiento del sistema financiero”. Por eso, criticó los recortes efectuados por el Gobierno popular y señaló que “el modo fácil de culpar es responsabilizar a los servicios públicos”.
En esta línea, comparó el dinero gastado en el rescate de Bankia, entidad que vio cómo la Audiencia Nacional imputaba este miércoles a su cúpula directiva, con el presupuesto que tiene el Estado español para infraestructuras.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2012
REP/caa