Madrid. UGT-Madrid predice una "rebelión social pacífica" de los madrileños
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, avisó de que en la capital se puede producir “una rebelión social pacífica”. “La sociedad madrileña está rozando el límite de aguante”, “están muy golpeados” y hay “mucha inseguridad”, añadió.
Martínez asistió a los Cursos de Verano de la Universidad Complutense y criticó la forma de gobierno del Ejecutivo de Esperanza Aguirre. Según el secretario general, “se está deteriorando a pasos agigantados la sanidad pública, la educación pública y las políticas sociales”. Además, agregó que “se han subido 72 tasas y precios públicos” e incluso “hay que pagar por solicitar la inclusión como persona dependiente”.
Al igual que el secretario general de su sindicato, Cándido Méndez, el representante de UGT-Madrid aconsejó el modelo que está utilizando el Gobierno de Francia. Para Martínez, el país galo supone un ejemplo de “que se pueden hacer las cosas de otra manera”. Según comentó, el Gobierno regional pretende “convencernos de que la única salida son los recortes, la pobreza, la tristeza y la miseria”.
Por todo ello, y por las “mentiras” que según UGT-Madrid los Gobiernos de España y de Madrid están contando, en Madrid “hay 630.000 personas en desempleo, 300.000 personas que no tienen ningún tipo de ingreso y 250.000 familias en las que todos sus miembros están en desempleo”, finalizó el secretario.
Por tanto, José Ricardo Martínez aseguró que todas las movilizaciones que los sindicatos han llevado a cabo durante todo este año “se van a intensificar a partir del próximo otoño”.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2012
REP/lmb