Incendios. Los geólogos alertan de los peligros de erosión y desertización en las zonas quemadas de Valencia

MADRID
SERVIMEDIA

El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) calificó este martes de "catástrofe medioambiental" los incendios que asolan casi 50.000 hectáreas de la Comunidad Valenciana, cuyos efectos "se sufrirán durante años".

En una nota de prensa, los geólogos alertan de los peligros de la erosión y la desertización de la zona. "Al destruir las llamas masa forestal, traerá como consecuencia más desertización y erosión con la consiguiente pérdida de suelo y menos régimen de lluvias", explican.

"La desertización hará menos fértiles las tierras, mientras que la erosión provocará mayor riesgo de riadas y daños graves con las tormentas", indica el Colegio, quien incide en que, a su vez, la pérdida de masa forestal "impedirá la atracción de humedad hacia la zona levantina y las precipitaciones disminuirán".

Asimismo, los geólogos subrayan que la deforestación supone la pérdida de sumideros de CO2, lo cual inevitablemente agravará las "fatales consecuencias" del calentamiento global en el área mediterránea.

Por estas razones, el Colegio considera que es necesario empezar a hablar de daños medioambientales, no sólo económicos y sociales, ya que las secuelas sobre el medio ambiente producen un "efecto dominó sobre otras actividades y recursos humanos".

En esa línea, el ICOG propone la creación de un voluntariado invernal, con mayor participación ciudadana, para realizar tareas de prevención y de preparación de los bosques de cara al verano.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2012
JCV/gja