Economía busca con la UE la "mejor fórmula posible" para encontrar una solución a las preferentes

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, explicó hoy que el Gobierno trabaja con la Unión Europea para tratar de buscar una solución al problema de las preferentes emitidas por la banca española en el que se han visto afectados numerosos inversores minoristas por una mala comercialización de las mismas.

Durante su intervención en un acto informativo organizado por Europa Press, De Guindos dijo que se va a buscar la "mejor fórmula posible", si bien la solución "tiene sus complejidades".

La pasada semana, el vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, ya recomendó a España que si quiere una solución cree una línea de crédito, proveniente de los Presupuestos Generales del Estado, que funcione como un "subsidio".

El ministro recordó que el Ejecutivo trabaja para regular la emisión futura de las preferentes, si bien no va a prohibirlas, sino establecer tramo institucional para las mismas.

"No es un producto para el ahorrador medio porque no se entendía cuáles eran sus implicaciones", lamentó el titular de Ecnomía.

El responsable de Economía detalló que hay un porcentaje "muy importante" de preferentes que ya han sido convertidas y a las que se ha dado salida tras convertirse en acciones, bonos u otro tipo de instrumentos.

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha abierto expedientes a 7 entidades financieras de un total de 18 que las emitieron. Según los datos, casi el 50% del valor nominal de las preferentes emitidas está afectado.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2012
GFM