Las renovables se sienten “doblemente engañadas” ante la posible tasa de la reforma energética
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anpier) aseguró hoy sentirse “doblemente” engañado, por el anterior gobierno socialista y por el actual, ante la posible tasa a las energías renovables que podría incluir en la segunda fase de la reforma energética que se sumaría, dice, al “recorte salvaje” ya sufrido por el sector.
El presidente de Anpier, Miguel Ángel Martínez, criticó la tasa que previsiblemente incluirá el Ejecutivo en la reforma energética que verá la luz a mediados de julio porque “se suma al recorte salvaje que nos impuso el anterior gobierno socialista”.
Martínez aseguró a Servimedia que la medida es “inconstitucional”, tal y como recoge un informe realizado para Anpier por un especialista en materia fiscal, ya que las renovables no realizan un “aprovechamiento especial” de la luz del sol o del viento.
En este sentido, advirtió de que las fotovoltaicas “están soportando una reducción en los ingresos de prima del 35% en los parques solares de la mitad del sur del país”, lo que sumado al recorte del 14% supone una situación “absolutamente dramática, desproporcionada y un auténtico fraude de ley que tanto políticos socialistas como populares están haciendo con las fotovoltaicas”. “El único pecado que cometimos fue creernos el discurso renovable del anterior gobierno”, añadió.
De esta forma, Martínez dijo esperar que el Gobierno “sepa hacer bien las cosas” y derogue la normativa retroactiva vigente que “provoca una auténtica inseguridad jurídica, un fraude de ley” y “sentarse a hablar para ver qué esfuerzo consensuado puede hacer el sector”, que “quiere ayudar a su país a paliar el déficit de tarifa” a pesar de que sea “generado por las eléctricas”.
Asimismo, Martínez calificó de “auténtico disparate” el hecho de que previsiblemente el coste para cada tecnología dependerá del ratio de eficiencia que se aplique, porque “obviamente la fotovoltaica es menos eficiente por su alto coste de generación.
A este respecto, aseveró ser “los juguetes de un niño caprichoso”, ya que el PSOE en 2007 “quiso que se construyeran los parques, hizo un llamamiento para que se invirtiera” y en la actualidad “tenemos préstamos de 14 años de duración los cuales todavía no han sido devueltos y con las obras pendientes de amortizar”.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2012
SMV/gja