Aena prevé incrementar un 50% sus ingresos por las tiendas ‘duty free’ en los próximos años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Aena Aeropuertos tiene previsto incrementar sus ingresos comerciales procedentes de las tiendas libres de impuestos en un 50% en los próximos años, pasando de unos 165 a 250 millones anuales.
Así lo explicó el director comercial de Aena Aeropuertos, José Manuel Fernández Bosch, en un acto informativo con motivo del lanzamiento del concurso para adjudicar dichas tiendas ‘duty free’ cuyo contrato de explotación con Aldeasa concluye el 31 de diciembre de 2012.
Para obtener esa mejora en los ingresos, Aena ampliará en unos 13.000 metros cuadrados la superficie de estas tiendas, pasando de unos 32.000 en la actualidad a unos 45.000. El gestor destinará unos 10 millones de euros a este rediseño de sus espacios comerciales.
Además, quiere incrementar el porcentaje de las ventas que ingresa como canon, pasando de una horquilla de entre el 21% y el 33% a una media cercana al 40%.
Actualmente, Aena se queda con 165 de los 535 millones que obtienen estos establecimientos libres de impuestos. Tras el concurso, el gestor estima que antes de 2015 obtendrá 250 millones gracias a que esas tiendas facturarán unos 700 millones anuales.
El concurso de licitación, cuyo plazo se extiende hasta octubre de 2020, contempla un total de 26 aeropuertos divididos en 3 lotes: dos en la península y otro en Canarias.
Los dos bloques peninsulares; uno con Barajas y los aeropuertos del norte, centro y Andalucía y el otro con El Prat y los de la costa levantina y Baleares, tienen una facturación anual de unos 240 millones, mientras el bloque canario factura unos 80 millones.
Entre los 26 aeropuertos incluidos en el concurso, hay cinco que estrenarán tiendas ‘duty free’. Serán A Coruña, Asturias, Santander, Granada y Murcia.
Los ingresos procedentes de las tiendas libres de impuestos suponen un 19% de los ingresos comerciales de Aena, que ascienden a unos 650 millones anuales. Otras partidas importantes son los aparcamientos, 16% del total; el alquiler de vehículos, 15%; los restaurantes, 13%, y el resto de tiendas, 11%.
Dentro del plan de mejora de sus ingresos comerciales, Aena aspira a que estos lleguen a los 1.000 millones anuales en 2016.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2012
JBM/gfm