UNOS 2.500 SOLDADOS TRABAJAN EN TODA ESPAÑA EN LA EXTINCION DE LOS INCENDIOS

MADRID
SERVIMEDIA

Unos 2.500 soldados de las Fuerzas Armas trabajan en todo el país en las labores de extinción de los incendios que estos días están arrasando los montes españoles, lo que supone el mayor número de efectivos jamás destinado por el Ejercito a esta tarea, según explicó hoy el ministro de Defensa, Julián García Vargas.

El mayor peso en las tareas de extición recae sobre la Región Militar de Levante, comundad en la que trabajan unos 2.200 soldados repartidos en grupos de trabajo de 24 horas, lo que supone que de forma permanente hay unos 700 hombres en primera línea de fuego.

Hasta la región valeciana, la más castigada por el fuego, también se han desplazado alrededor de un centenar de efectivos de la Infantería de Marina y varias unidades aéreas del Ejercito del Aire.

Ante el temor de que los incendios se extiendan aún más en esta comunidad, Garcia Vargas anunció la posibilidad de enviar a la zon unidades de la Brigada de Paracaidistas del Ejercito de Tierra (BRIPAC) y de la División Acorazada con sede en Madrid.

Asimismo, se encuentran en alerta las regiones militares del Sur y Noroeste, que en cualquier momento podrían desplazar efectivos hasta la Comunidad Valenciana.

Además de los soldados destacados a la zona levantina, el ministro de Defensa señaló que hay contabilizar a más de un centenar efectivos desplazados a Teruel y otras dos secciones que trabajan en Cataluña.

El responable de Defensa, que insitió en que la colaboración de las Fuerzas Armadas depende de los delegados de Gobierno en cada región, indicó que ayer se creó un equipo de trabajo, dirigido por él, para reforzar esta cooperación con las comunidades autónomas y el Ministerio del Interior.

Asimismo, destacó que la colaboración con los centros operativos de las comunidades autónomas es perfecta, "lo que que ocurre es que estamos ante una situación que que ha desboradado todas las previsiones". Añadió que las Furzas Armadas aumentarán su participación en las tareas de extinción en la medida que sea necesario.

OBJETORES Y PLAN DE PREVENCION

Julián Garcia Vargas subrayó que no considera "razonable" que más de 2.000 soldados de reemplazo estén luchando contra el fuego "y que no hayamos sido capaces de organizar la prevención de los incendios con objetores de conciencia. No lo considero razonable".

"Nunca he dicho que los objetores de conciencia tengan que luchar directamente con el fuego. Los soldados loestán haciendo, pero ni siquiera he dicho eso. Lo que sí he dicho es que a partir del mes de abril hay que tener un sistema de prevención de incendios en todo el terriorio nacional (...). Tenemos que crear más plazas de prestación social sustitutoria para que exita esta aportación de los objetores a las labores de extinción", dijo.

El ministro explicó que este sistema de prevención funcionaría desde el mes de abril hasta el mes de octubre, con el fin de detectar de forma inmediata cualquier incendio yactuar rápidamente para evitar que los incendios adquieran dimensiones importantes.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1994
J