25-M. ZAPATERO RESPONDE A AZNAR QUE SU RADICALIDAD ES SOLO CONTRA ETA Y QUE LAS PENSIONES SE MANTIENEN GRACIAS AL ESFUERZO DE TODOS

LOGROÑO
SERVIMEDIA

El Secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero,respondió a los "mensajes del miedo" lanzados por el presidente del Gobierno, José María Aznar, recordando que su comportamiento sólo es "radical" en la lucha contra el terrorismo, y subrayando su compromiso con el futuro de las pensiones cuyo mantenimiento, dijo, no es mérito del PP sino "del esfuerzo de todos los ciudadanos, sobre todo de los trabajadores".

En un abarrotado Pabellón Municipal de Logroño, el líder socialista subrayó que Aznar "ve peligros en todos lados", primero para la unidad y la ohesión de España, y ahora para el futuro de las pensiones. En vez de ese miedo, subrayó la oportunidad que encarna el 25 de mayo "para unir a los españoles, para conseguir una economía más sana y justa, para que las pensiones más bajas puedan subir algo, para que se mejore la asistencia domiciliaria a los mayores..."

Si existe en España un sistema público de educación, de sanidad, o de pensiones, dijo después, es "por el esfuerzo de todos los ciudadanos, sobre todo de los trabajadores de este país",no por el mérito único de un partido político, como pretende aparentar el PP.

Frente al miedo que quiere extender Aznar, dijo, los socialistas quieren convencer a los ciudadanos de que existe una alternativa de confianza, "con ganas de avanzar en la senda del progreso". "Nadie ganará a los españoles con temor sino con esperanza", añadió Rodríguez Zapatero, convencido de que los mensajes pesimistas están "condenados" a no ser respaldados por la ciudadanía.

Casi al final de su intervención subrayólo "sorprendente y extraño" que resulta escuchar a los dirigentes del PP decir que en esta campaña sólo deben abordarse asuntos municipales y autonómicos mientras Aznar habla de pensiones "que, como todos sabéis, pagan los ayuntamientos", ironizó."El sí puede hablar de asuntos de generales, él sí puede decir a los demás de qué se puede hablar y él hablar de lo que quiera", denunció.

Minutos antes había subrayado que Aznar "se repite mucho" al hablar de la "coalición radical" del PSOE con Izquierda Unia. "Cuando uno se repite muchas veces es que se le han acabado las pilas, y eso es lo que le ha pasado al señor Aznar, que se le han acabado las pilas, y nosotros las tenemos a tope", comenzó diciendo.

Afirmó, a continuación que lo único en lo que se ha mostrado "radical" y lo seguirá haciendo es en la lucha contra la violencia. "A ese objetivo, y ojalá que cada día esté más cerca, he contribuido desde hace tres años dando mi apoyo radical al Gobierno para la lucha contra el terrorismo. Eso es lo únic en lo que soy radical. Por eso me sorprende que el señor Aznar diga que hay diferentes grados de compromiso. No hay diferentes grados. Toda la gente de buena fe de este país tiene el mismo compromiso, acabar con ETA cuanto antes", le dijo.

"La única diferencia", precisó, "es que a algunos parece que eso no les alegra. Yo no espero ningún reconocimiento ni agradecimiento porque es mi obligación y mis principios, pero noten la diferencia. Yo sí reconozco la tarea que otros partidos hacen para acabar co el terrorismo, me alegro, y me alegro de que podamos compartirla".

Pese a no pedir ese agradecimiento, sí dijo "honradamente" que tiene más mérito prestar esa ayuda al Gobierno desde la oposición que al revés, y garantizó por ello su capacidad para mantener la misma posición si gana las elecciones generales el próximo año. Un aplauso espontáneo de los asistentes al dirigente vasco Javier Rojo, presente en el acto, fue dedicado en este punto por Zapatero "a todos los demócratas y constitucionalistas qe hay en Euskadi luchando por la libertad". "No se si eso se escuchará en un acto del PP", comentó.

El líder del PSOE reiteró a los ciudadanos que su partido se ha modernizado y renovado pero manteniendo sus señas de identidad y su derecho "a presumir un poco de quienes somos", ha sabido además reconocer sus errores con humildad, y ha mantenido una oposición responsable y útil, de colaboración con el Ejecutivo en grandes asuntos de Estado y escuchando y respaldando a la ciudadanía en sus demandas. Adeás, garantizó que será como presidente "más austero que nadie" y que cada euro en las arcas públicas manejado por socialistas será "sagrado".

A esos mismos ciudadanos les dijo que el próximo día 25 deben someter al Gobierno "a un gran examen" en todas las áreas, teniendo en cuenta el resultado de los "parciales": suspenso en matemáticas por fallar en las cuentas de los manifestantes, del IPC o del desempleo; en ciencias naturales por permitir que España sea el país europeo con más denuncias medioambietales; en tecnología por estar a la cola en implantación de la sociedad de la información y por no saber hacer un tren de alta velocidad aunque Aznar ponga traviesas en campaña electoral; en dibujo técnico por no saber dibujar viviendas protegidas, y en Historia por haber apoyado una guerra "ilegal e ilegítima".

La peor nota, "un suspenso como una catedral", la puso Zapatero al Gobierno en "comportamiento, en modos y formas democráticas, y eso es lo que tenemos que dirimir el 25 de mayo", y su único arobado, en "idiomas extraños, porque hay que ver el acento texano que se ha puesto al señor Aznar".

(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2003
CLC