25-M. ZAPATERO LIGA LA CARESTIA DE LA VIVIENDA AL "ACCESO FACIL DE LOS PODEROSOS A LOS DESPACHOS DE LOS GOBERNANTES" DEL PP

- Recuerda a Aznar que tampoco estuvo en el acto contra las ejecuciones en Cuba y le pide que no dé lecciones sobre comportamientos ante las dictaduras

MARID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, destacó hoy la seguridad ciudadana y la vivienda como dos de sus principales compromisos y relacionó la actual inseguridad y la especulación y carestía de la vivienda con el hecho de que "ahora sea tan fácil el acceso de los poderosos a los despachos de los gobernantes" del PP.

Cuando esto sucede, dijo Zapatero, "pasa lo que ha pasado en estos años en Madrid con la vivienda y el suelo: el mayor proceso de especulacon. Pasa cuando dicen (los gobernantes) sí a esta recalificación".

El líder socialista, que intervino en la presentación del programa del PSOE a la Comunidad de Madrid, celebrado en el Teatro del Recinto Ferial de la Casa de Campo, también se refirió a la inseguridad que padece la capital (42 muertes violentas en lo que va de año), y dijo que resolver este problemas es una de sus prioridades.

Explicó que desde que Aznar dijo que se comprometía a barrer la calle de delincuentes, "en Madrid se han uplicado las muertes violentas".

Criticó el incremento de la seguridad privada, "que pasa los mejores momentos de su historia", en detrimento de la seguridad pública, y se comprometió a llevar a cabo, a partir de 2004, en el caso de que gane las elecciones generales, un plan de seguridad en la capital, en colaboración con Trini y Rafa, refiriendose a los candidatos del PSOE a la Alcaldía de Madrid y a la Presidencia de la Comunidad de Madrid.

Señaló que hay "más empresa privadas que nunca, mas beeficios que nunca y mas cercania a los despachos oficiales que nunca. Ahí sí han hecho un esfuerzo para que el sector privado crezca y avance de una manera increíble en tan poco tiempo".

Con relación al reproche de Aznar de que ayer no estuvo en la manifestación anticastrista, le recordó que el presidente de España tampoco acudió.

Denunció las "barbaridades" de Castro, "al que no conozco y con el que no he querido estar", y pidió a Aznar que no dé lecciones sobre comportamientos ante las dictadurs, porque "lo mismo empezamos a pedirle explicaciones sobre dónde estaba cuando aquí sí teníamos una dictadura".

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2003
SMO