25-M. EL PSOE VENCE EN 6 DE LOS 7 PRINCIPALES MUNICIPIOS DEL "CINTURON ROJO" DE MADRID
- El PP consigue la mayoría absoluta en Móstoles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE venció ayer en 6 de los 7 principales municipios del "cinturón rojo" de Madrid, en 5 de ellos por mayoría absoluta. En Leganés, la izquierda necesitará aliarse si quiere gobernar, y tan sólo en Móstoles el PP venció con mayoría absoluta.
En Alcorcón el PSOE fue el partido más votado, on un 45,11% de los sufragios, consiguiendo así 14 concejales, 3 más que el PP, que pasa de tener la mayoría absoluta en 1999 a ser la segunda fuerza en el ayuntamiento. Izquierda Unida mantiene los 2 concejales que ya consiguiera en los anteriores comicios locales.
Por contra, en Móstoles el ayuntamiento cambiará de color, después de que el PP y su candidato, Esteban Parro, hayan desbancado al gobierno de coalición que PSOE e IU formaron en las dos últimas legislaturas. Con una participación del 65,2%, el PP obtuvo 14 concejales, mientras que socialistas e IU consiguieron 10 y 3, respectivamente.
En la localidad de Pinto, el PSOE logró una mayoría aplastante, con un 53,44% y 12 concejales, frente a los 5 de los populares, 2 de IU y 2 de la nueva formación política Juntos por Pinto (JP), único partido con representación en el sur que no pertenece a los "tres grandes".
Una de las plazas inexpugnables del PSOE en el "cinturón rojo", Getafe, seguirá gobernada por el socialista Pedro Castro. A pear de perder un concejal (pasa de 15 a 14), mantiene la mayoría absoluta, con el 46,5% de los votos. El PP gana un concejal y llega a la decena, e IU se queda con los 3 que ya consiguiese en 1999.
El municipio que registró menos participación del "cinturón rojo" fue Fuenlabrada, con un 62% escaso. El PSOE y su candidato, Manuel Robles Delgado, consigue la mayoría absoluta, con un 57,39%, lo que le da 17 concejales, uno menos que en los comicios de 1999. El sillón perdido por los socialistas lo recoge l PP, que pasa de 7 a 8 ediles. IU mantiene sus 2 representantes.
Especialmente significativo es el caso de Parla, donde el socialista Tomás Gómez, con un 75,35% de los votos, obtiene 20 concejales. Le siguen a gran distancia el PP, con 4 ediles, e IU, con 1.
Más reñida estará la alcaldía de Leganés, localidad en la que el PSOE pasa de los 14 concejales de 1999 a los 11 conseguidos ayer, Por contra, el PP logra 2 concejales más que en las elecciones anteriores y empata con los socialistas en númeo de ediles, a pesar de obtener 1.000 votos más. IU se convierte por tanto, con 5 concejales, en el árbitro para gobernar el municipio.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2003
J