25-M. EL PSOE PIDE DERECHO DE "REPLICA" PARA ZAPATERO A LA ENTREVISTA DE AZNAR EN TVE O QUE ESTA SE SUSPENDA

- Dice que el PP está "sentenciado a perder" las elecciones por preocuparse más por la oposición que por los ciudadanos

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE ha pedido a la Junta Electoral Central que ordene a la Dirección de RTVE que supenda la entrevista al presidente del Gobierno, José María Aznar, programada para esta noche, o de lo contrario garantice el derecho a réplica en las mismas condiciones al secretario general socialista, José Luis Rodríguez Zapatero.

El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, explicó en una rueda de prensa que su partido ha presentado para ello un escrito formal a la Junta Electoral Central, a la que reclama que actúe en defensa del pluralismo político e informativo ante una actuación de la tlevisión pública "sin precedentes en la historia de la democracia".

Blanco acusó al Gobierno del PP de no respetar las "reglas del juego", al intentar presentarse como "única voz", sin posibilidad de "contrastar y contraponer" opiniones de la oposición, y "condicionar" así el voto en las próximas elecciones municipales y autonómicas.

Esto supone una "pérdida de calidad de la democracria", pues se vulnera el principio de "igualdad y pluralidad", que sólo puede entenderse desde el "autoritarismo, l prepotencia, y la soberbia" del PP.

Por ello, reclamó a la Junta Electoral que arbitre los mecanismos necesarios para hacer que se cumpla la Ley de Régimen Electoral, como ha hecho ya al prohibir campañas institucionales sobre la acción de gobiernos autonómicos y ayuntamientos.

Por su parte, Alvaro Cuesta, responsable de Política Municipal del PSOE, en la misma rueda de prensa, acusó al PP de emprender una "campaña informativa de guerra" basada en la "censura, la restricción de derechos" y "negado la pluralidad", por lo que emplazó a la Junta Electoral a salvaguardar "la calidad de la democracia" en España.

Para el PSOE, la entrevista a Aznar no es admisible ya sea como presidente del PP o del Gobierno, pues en este caso se trataría de información institucional, que debe hacerse en el Parlamento o en el Consejo de Ministros, "no en un plató"; y tampoco es válida por realizarse en periodo de precampaña

"SENTENCIADO A PERDER"

Por otro lado, criticó que el presidente del Gobierno se hayadirigido de nuevo "a los suyos" para vincular la guerra en Iraq con las elecciones, y demostrar que "lo único que le preocupa" es el PSOE, por lo que aseveró que un dirigente político que sólo se interesa por su adversario "está sentenciado a perder las elecciones".

Recalcó que el PSOE responderá a las "descalificaciones con propuestas", y pidió a los populares que en lugar de dedicarse a la "descalificación y el insulto" hablen de lo que preocupa a los ciudadanos: la inseguridad, el aumento del preci de la vivienda, y los "recortes de derechos sociales".

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2003
E