25-M. EL PSOE CIERRA HOY CAMPAÑA CONVENCIDO DE QUE SERA EL PARTIDO MAS VOTADO EN LAS ELECCIONES DEL DOMINGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE cierra esta medianoche la campaña electoral convencido de que será el partido más votado en los comicios municipales y autonómicos del próximo domingo y de que aumentará su peso en los ayuntamientos y comunidades autónomas de toda Espaa. La dirección socialista está convencida de que el mensaje "de cambio" ha calado entre los electores y sus votos decantarán un vuelco en su favor.
Desde el Comité Electoral del PSOE, coordinado por el secretario de Organización, José Blanco, no quieren valorar encuestas ni hacer pronósticos concretos sobre los lugares en los que podrían recuperar o incrementar respaldo electoral, pero se muestran convencidos de que serán el partido más votado en todo el país.
Argumentan, para aventurar este resltado, la alta movilización detectada en todos sus actos públicos, no sólo los protagonizados por el secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, sino por todos los candidatos municipales y autonómicos que concurren a las elecciones. Destacan, además, que gran parte de esa movilización es de jóvenes que votarán el domingo por primera vez y a los que hacía mucho tiempo que no se veía en los mítines del PSOE.
Los socialistas han situado en este sector de población, los electores más jóvenes, la clae del resultado electoral, y lo han hecho desde el comienzo de la campaña. De hecho, el llamamiento a las urnas de quienes protestaron en las calles contra la guerra en Iraq, contra la gestión del Gobierno tras el hundimiento del "Prestige" y contra las reformas educativas del Gobierno ha sido un mensaje reiterado por Rodríguez Zapatero en cada mitin.
Dicen además desde el PSOE que durante la campaña electoral se ha multiplicado notablemente el número de visitas a la página web del partido con consults de todo tipo y envío de sugerencias y propuestas, lo mismo que ha sucedido con la línea telefónica "infoPSOE", que ha recibido, aseguran, más de 400 llamadas diarias.
Creen en el Comité Electoral que en el electorado "ha calado" el mensaje de que España necesita un cambio que puede comenzar a fraguarse en las elecciones del domingo y que culminaría el próximo año con las generales.
Para hacer llegar ese mensaje los socialistas han puesto en marcha una campaña "propositiva", según explican sus drigentes, en la que han tratado de desmontar los argumentos del PP pero, sobre todo, han querido dejar clara la existencia de una alternativa real capaz de dar respuesta a los problemas de los ciudadanos, poniendo sobre la mesa medidas en las que llevan trabajando dos años en materias como la inseguridad ciudadana, la vivienda o las ayudas a las familias.
Prueba de que ese mensaje ha calado en el electorado, explican los socialistas, es que el PP, con José María Aznar a la cabeza, ha echado mano de undiscurso "de miedo" que, en opinión del PSOE, no hace más que demostrar la inquietud de sus dirigentes pero que entre los ciudadanos "no cuela".
En total han sido unos 1.100 actos públicos los controlados desde el Comité Electoral, en los que han participado los miembros de la Comisión Ejecutiva Federal, y a los que habría que añadir los organizados desde las federaciones en cada una de las comunidades autónomas, unos ocho actos diarios por provincia, y los locales.
El secretario general del PSOE José Luis Rodríguez Zapatero, ha visitado una veintena de ciudades y ha recorrido un total de 17.445 kilómetros, con un mínimo de un acto público diario, algunas jorndas con doblete, pese a lo cual ha regresado todas las noches a dormir a su casa de Las Rozas, en Madrid.
El domingo los socialistas pondrán en marcha su dispositivo "Día D". Desde primera hora de la mañana, miembros del Comité Electoral del PSOE seguirán desde la sede federal la constitución de las mesas electorales y la marcha de las vtaciones, y a lo largo del día se irán incorporando dirigentes de la Comisión Ejecutiva Federal, incluido su secretario general. A partir de las ocho de la tarde, cuando se hayan cerrado los colegios, se abrirá la sede a todos los militantes y simpatizantes que quieran seguir desde allí los resultados.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2003
CLC