25-M. EL PP PROCLAMA A VITORIA "CAPITAL DE LA LIBERTAD" FRENTE AL SOBERANISMO DE IBARRETXE

VITORIA
SERVIMEDIA

El Partido Popular inició esta medianoche la campaña electoral de los comicios autonómicos y municpales en Vitoria, ciudad a la que proclamó como "capital de la libertad" y "freno al plan soberanista" de Juan José Ibarretxe.

El secretario general del PP, Javier Arenas, aseguró en su primer discurso de campaña que "éstas son las primeras elecciones sin que se presente ETA, sin que se presente el brazo político Batasuna-HB".

Arenas asistió, junto al coordinador del programa marco del PP, Jaime Mayor Oreja, a la pegada de carteles del candidato al Ayuntamiento de Vitoria, Alfonso Alonso, y del cndidato a las Juntas Generales de Alava, Ramón Rabanera. También estuvieron presentes el presidente del PP vasco, Carlos Iturgáiz; el secretario general de esa misma formación, Carmelo Barrio; y la coordinadora de campaña del PP, Ana Mato.

Según Arenas, el PP quiere llevar a cabo una "campaña de contrastes de proyectos y de soluciones" porque "no todos los políticos somos iguales". Por eso, señaló que aceptarán todos los debates que propongan el resto de partidos.

El PP, según explicó, afronta lacampaña desde la moderación, la serenidad y el centrismo, frente a las "posiciones radicales" del PSOE y de Izquierda Unida.

Por su parte, Alonso pidió que Vitoria sea el "freno" y la "sensatez" que se enfrenten al plan soberanista de Ibarretxe. "Vitoria es la esperanza del País Vasco", apostilló.

La tradicional pegada de carteles se convirtió esta vez en una proyección audiovisual de Alonso y Rabanera. Además, se emitió en una gran pantalla un video electoral del PP, en el que Aznar destacó el gan equipo de personas y proyectos que presenta el PP en estos comicios.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2003
PAI