25-M. EL PP CUADRUPLICO LAS NUEVAS AFILIACIONES DURANTE EL CONFLICTO DE IRAQ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular aumentó el número de militantesen los meses de febrero, marzo y abril, coincidiendo con la intervención militar de Estados Unidos y Gran Bretaña en Iraq, en 6.963 personas, cuatro veces más de lo habitual en el mismo periodo, según informaron a Servimedia fuentes de la dirección nacional.
Estos resultados "cuadruplican" el número normal de afiliciaciones en cualquier trimestre del año, según fuentes populares, para quienes la causa de este incremento está en los ataques a las sedes del partido y a algunos dirigentes durante las manfestaciones y movilizaciones ciudadanas contra la guerra.
El PP mantiene que ha habido una "reacción" a esos ataques con más afilicaciones que nunca y con abundantes muestras de solidaridad mediante cartas, correos electrónicos y visitas a las sedes de simpatizantes hacia el partido que dirige José María Aznar.
En el mismo periodo, 1.596 afiliados han solicitado la baja como militantes, entre ellos el ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, y más de una decena de concejales poulares que han dimitido desde principios de año por discrepancias con la postura que mantenía el Gobierno en la crisis de Iraq.
No obstante, la marcha de algunos militantes destacados del Partido Popular, como Pimentel, no han provocado un "efecto dominó" entre los afiliados de base. Las fuentes consultadas afirman que las 1.596 bajas habituales en cualquier otra época del año, especialmente en fechas previas a la celebración de unos comicios municipales, en los que algunos militantes dejan la formacin al no ser incluido en las listas electorales.
Con estos datos, el Partido Popular acumula más de 600.000 militantes registrados en toda España, lo que le convierte en la formación política con mayor número de afiliados. Las 6.963 nuevas afiliaciones incluyen tanto las ya aprobadas por los comités locales y la dirección nacional del PP como aquellas solicitudes que están pendientes de aprobar.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2003
P