25-M. LA OPOSICION PIDE MAS VIGILANCIA A RTVE EN LA CAMPAÑA ELECTORAL PARA QUE RESPETE EL PLURALISMO POLITICO
- Seis partidos reclaman a la Junta Electoral que actúe de oficio contra las decisiones de ente que perjudiquen a la oposición
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los partidos de la oposición han presentado ante la Junta Electoral Central un escrito en el que reclaman que vigile el respeto de los medios de comunicación, especialmente RTVE, al pluralismo político y la neutralidad informativa en campaña para los próximos comicios locales y autonómicos, y que actúe, en caso de que se vulneren estos principios, sin necesidad de esperar a un recurso de los partidos políticos.
El escrito, firmdo por los representantes del PSOE, Izquierda Unida, CiU, PNV, Coalición Canaria y el BNG, fue registrado ayer en la Junta Electoral Central, órgano encargado de resolver los conflictos derivados de las decisiones de los medios de comunicación de titularidad pública durante la campaña electoral.
Estos partidos subrayan que la impugnacion de las decisiones de los órganos directivos de estos medios, "especialmente de RTVE, ha devenido inoperante", ya que exige ámbitos temporales amplios para determinar a vulneración de los principios de pluralismo, motivo por el que se han rechazado recursos de las fuerzas políticas.
Esto, unido a la brevedad de los plazos electorales, hace que, aun en el caso de que se constatara la vulneración del pluralismo político durante un periodo amplio, no se llegaría a tiempo para resarcir a las formaciones políticas agraviadas, ya que mientras se formula y se resuelve el recurso habría culminado ya el periodo de campaña, lo que sitúa a los partidos afectados en una "absolta indefensión".
Los partidos de la oposición parlamentaria consideran que "la actitud de la Junta Electoral Central no debe ser meramente pasiva, actuando solamente en requerimiento de las formaciones políticas que se consideren agraviadas, todas menos el PP", por lo que le emplaza a asumir una actuación "activa y efectiva".
Añaden que "el actual contexto audiovisual, especialmente en lo que se refiere a la actividad de RTVE, está marcado por una polémica sin precedentes en torno al tratamiento e la información, por lo que no se perfilan como suficientes los pronunciamientos de buenas intenciones".
En este sentido, subraya que la impugnación de los criterios de programación "a posteriori" se ha demostrado "ineficaz, y no permite la tutela efectiova de las formaciones políticas concurrentes a las elecciones", lo que hace necesario que la Junta Electoral arbitre "los medios necesarios" para velar por la "transparencia y la objetividad", tutelando "de oficio, por sí misma" las decisiones de la irección del ente publico.
Por ello, solicitan a la Junta Electoral Central que "ejerza activamente las funciones atribuidas por la LOREG para velar por el respeto de los principios de pluralismo político y neutralidad informativa, creando un sistema de seguimiento adecuado de las decisiones adoptadas por el director del Ente, así como de la programación emitida que afecte al proceso electoral".
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2003
E