25-M. LOS CANDIDATOS AUTONOMICOS DEL PP PROMETEN SUPRIMIR EL IMPUESTO DE SUCESIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los candidatos autonómicos del Partido Popular firmaron hoy un documento en el que contraen el compromiso de suprimir el Impuesto de Sucesiones e incluir beneficios fiscales para las familias si ganan las elecciones y logran gobernar tras los comicios del 25 de mayo.
La candidatala Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció públicamente en nombre de todos los candidatos esta promesa electoral durante la celebración de un mitin en la Feria de Muestras de Valladolid, que ya estaba incluida en el Programa Marco Electoral que el Partido Popular aprobó en el mes de enero.
Aguirre explicó que estas ayudas prevén beneficios fiscales en el tramo autonómico del IRPF para las personas al cuidado de hijos menores de tres años de edad, para las madres que hayan tenido partos múltipes, para las familias numerosas y para aquéllos que tengan a su cargo a personas dependientes.
"Las comunidades autónomas en las que gobierne el Partido Popular suprimirán la tributación del impuesto sobre sucesiones a fafor de los hijos y cónyuges a lo largo de la próxima legislatura autonómica. Con carácter inmediato dejarán de tributar totalmente las herencias efectuadas a favor de los hijos menores de 21 años y a lo largo de la legislatura se completará", dice el texto respaldado por los candidato, al que tuvo acceso Servimedia.
Posteriormente, los trece candidatos populares que optan a gobernar en sus respectivas comunidades después del 25 de mayo participaron en un acto de presentación, que clausuró el presidente del Gobierno y del Partido Popular, José María Aznar.
Además de Esperanza Aguirre, intervino el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, que proclamó el "recto uso y recto desarrollo" que está haciendo su partido de las políticas autonómicas y apuntó a l creación de empleo como el principal objetivo en el que deben centrarse los candidatos populares que sean elegidos por los ciudadanos para gobernar en sus respectivas comunidades.
Por su parte, el candidato del PP a la Generalitat valenciana, Francisco Camps, remarcó que su partido puede hacer el mismo discurso político en toda España gracias a su "coherencia" y "unidad". Agregó que su primer compromiso el día 26 de mayo, si gana los comicios, será hacer todo lo posible para que el Partido Popular gae las elecciones generales de 2004.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2003
PAI