25-M. AZNAR RECLAMA UNA "FUERTE MOVILIZACION" PARA ASEGURAR LA "ESTABILIDAD, PROSPERIDAD Y SEGURIDAD" DE ESPAÑA
-Da por cerrada la crisis del "Prestige" en Galicia, donde Zapatero comenzó su "tobogán de la irresponsabilidad"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, reclamó hoy una "fuerte movilización" en las urnas el próximo domingo para que "una gran mayoría tranquila, sensata, moderada y centrada pueda dar la victoria al Partido Popular, el único que, según dijo, puede garantizar la "estabilidad, prosperidad y seguridad" de España.
Durante un mitin celebrado ante 6.000 personas en el Polideportivo As Travesas de Vigo, Aznar aconsejó a los españoles que no cambien "estabilidad por inestabilidad", que no jueguen "con las cosas serias", no cambien "crecimiento y prosperidad por estancamiento y paro" y, sobre todo, que elijan "seguridad y presencia en el mundo" antes que "aislamiento y miras meraente locales".
El líder del PP recordó las agresiones que ha sufrido el partido en los últimos meses como consecuencia de la crisis de Iraq y el accidente del "Prestige" para motivar a los militantes y simpatizantes populares a que consigan el mayor número de sufragios posible.
"Os llamo a todos a una fuerte movilización, voto a voto, urna a urna, paso a paso, tenemos que llenar las urnas de buenos votos y una buena mayoría. Nos han intentado sacar del mapa y hemos demostrado que a nosotros no no saca del mapa nadie. Y ahora les vamos a demostrar lo que hacen los buenos demócratas: llenar las urnas de votos y ganar las elecciones", dijo.
Según sus previsiones, España está a punto de comenzar una nueva etapa de crecimiento económico y creación de empleo en los próximos "meses y años" que corre el riesgo de quedar al margen si llegan al poder los miembros de la "coalición radical Llamazares-Zapatero".
Como ejemplo, recurrió a un símil futbolístico y recordó una ocasión en la que un entrenaor de fútbol pidió a sus jugadores que salieran a jugar al campo y metieran siete goles al contrario. "Los jugadores salieron y les metieron siete", dijo. "Aquí estamos en Vigo, aquí vamos a jugar en Vigo nuestro partido, aquí vamos a salir a ganar y aquí tenemos que tener una mayoría clara, rotunda y redonda".
"NO VOLVERA" EL "PRESTIGE"
En su único mitin de campaña en Galicia, Aznar dio por cerrada la crisis del "Prestige" y afirmó que las consecuencias del accidente del petrolero "forman parte de n pasado que no volverá". Señaló que los malos momentos están "pasados y bien pasados" y las medidas para recuperar la economía gallega están "bien encaminadas".
El presidente del Gobierno reiteró su "compromiso político" con esta comunidad y prometió que las ayudas económicas, las infraestructuras y las comunicaciones contempladas en el Plan Galicia van a llevarse a cabo "con todas las consecuencias".
Aznar criticó, en un tono más moderado que ayer, al secretario general del PSOE, José Luis Rodrguez Zapatero, por la posición mantenida tras el accidente del "Prestige" y afirmó que fue precisamente en Galicia donde comenzó el "tobogán de la irresponsabilidad" del líder socialista.
"Hay quienes quisieron pintar Galicia de negro, pero lo único negro que va a tener Galicia es el futuro que van a tener algunos dirigentes políticos que quisieron aprovechar el accidente de una manera oportunista para sacar ventaja", agregó.
El jefe del Ejecutivo expuso que, mientras Llamazares y Zapatero "se ha hartado de dar paseitos en una pancarta", él se ha dedicado a elaborar un paquete de medidas en favor de la comunidad y ponerlo en práctica. Eso evidencia, según apuntó, que el Partido Popular tiene "las ideas, el futuro y las iniciativas", en tanto que detrás del Partido Socialista "no hay nada".
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2003
PAI