25-M. AZNAR SE INCORPORA HOY A LA CMPAÑA ELECTORAL
- Arenas y Mayor Oreja iniciaron anoche la campaña en Vitoria con una proyección audiovisual de los carteles de Alfonso Alonso y Ramón Rabanera
- También estrenaron el vídeo electoral, en el que Aznar aparece junto a todos los candidatos autonómicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, se incorpora hoy, a su regreso de Estados Unidos, a la campaña electoral del Partido Popular con un mitin en Murcia. Estos comicios municiples tienen un significado especial para la formación que lidera el jefe del Ejecutivo, porque, como aseguró anoche Javier Arenas en la pegada de carteles, son los primeros en los que "no se presenta ETA".
Aznar clausurará el primer gran acto electoral de los populares en esta campaña en Murcia, junto al presidente de la comunidad, Ramón Luis Valcárcel, y el alcalde de la capital, Miguel Angel Cámara, ambos candidatos a la reelección el próximo 25 de mayo.
El líder de los populares no llegará a timpo de intervenir en un acto sectorial en Pozuelo de Alarcón (Madrid) después de haber conseguido la inclusión de Batasuna en la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos. Se trata de un hecho histórico junto a la ilegalización de Batasuna, que le impide por primera vez optar a gobernar los ayuntamientos del País Vasco.
Así lo recalcó anoche el secretario general del PP, Javier Arenas, durante la pegada de carteles en Vitoria. "Estas son las primeras elecciones en las que no se presenta ET; son las primeras elecciones en las que no se presenta el brazo político Batasuna-HB", dijo.
Arenas, acompañado por el coordinador del Programa Marco Electoral del PP, Jaime Mayor Oreja; el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, y la coordinadora de Participación y Acción Sectorial, Ana Mato; arropó al candidato al Ayuntamiento de Vitoria, Alfonso Alonso, ante unos doscientos militantes.
A POCOS METROS DE ZAPATERO
Los cinco dirigentes populares llegaron a pie desde la sede de su partido a l Plaza de España de la capital vasca, lugar elegido para iniciar la campaña electoral. A menos de un kilómetro, el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, celebraba una cena mitin en el Pabellón de Mendizorroza, también en Vitoria.
Alonso destacó que la ciudad se ha convertido "en la capital de la libertad" y "en la esperanza del País Vasco", frente al plan independentista del "lehendakari", Juan José Ibarretxe. El alcalde y candidato pidió que Alava ponga "freno" y "sensatez" a losproyectos soberanistas del Partido Nacionalista Vasco. "Vitoria está en España y en Europa. Ni la van a sacar de España ni de Europa, porque es ahí donde queremos estar", agregó.
Unos doscientos militantes populares se acercaron a ver el comienzo de la campaña de su partido, durante el cual se mostró la versión genérica del vídeo electoral que utilizará el PP. En él aparece Aznar junto a los trece candidatos autonómicos y los principales candidatos municipales, para resaltar el proyecto de equipo que frece su formación, centrado en las personas y en soluciones a sus problemas.
La tradicional pegada de carteles se sustituyó también por una proyección audiovisual de la valla publicitaria del candidato al Ayuntamiento, Alfonso Alonso, y del candidato a las Juntas Generales de Alava, Ramón Rabanera, mientras que Arenas clausuraba el acto, de apenas quince minutos de duración.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2003
P