25-M. AZNAR ADVIERTE DE QUE ESPAÑA "ESTALLARIA" SI ENTRASEN DEMASIADOS INMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, defendió hoy la reforma de la Ley de Extranjería que aprobará el viernes el Consejo de Ministros y advirtió de que, si sigue aumentando el número de inmigrantes a una "velocidad vertiginosa", España acabará estallando.
Durante una charla en el Insituto Superior de Estudios de Seguridad ante los 124 alumnos de Policía Local de la Comunidad de Madrid, Aznar expuso las bases sobre las que debe asentarse la política sobre inmigración: la capacidad limitada de acogida y la defensa de la legalidad para evitar que haya mafias que trabajen con el tráfico de personas.
El jefe del Ejecutivo cambió su discurso de campaña electoral contra el Partido Socialista e Izquierda Unida por un tono mucho más moderado, con el que trató de convencer de la urgente neesidad de reformar la Ley de Extranjería. "Lo que está pasando con la inmigración en España es tan rápido y a tal velocidad que tenemos que adaptarnos rápidamente", dijo.
Sin embargo, la oposición ha tachado de electoralista las nuevas leyes en materia de inmigración, al considerar que el Gobierno podría haber esperado una semana más para aprobarlas. Aznar señaló que España es el país de toda Europa donde más rápido está creciendo la inmigración, por lo que es necesario adaptar cuanto antes la legislaión vigente a la comunitaria.
El presidente del Ejecutivo apostó por la inmigración legal y trató de presentarla, en positivo, como un "profundo enriquecimiento" para el país. A su juicio, no se trata solamente de acoger personas de otras naciones por simple solidaridad, sino porque "muchos hacen que España sea más próspera, cotizan a la Seguridad Social y hacen trabajos que los españoles ya no quieren hacer".
CAPACIDAD LIMITADA
Apuntó que la inmigración no tiene por qué convertirse en un "probema" para España, sino que puede acabar siendo una "oportunidad importante", siempre dentro del respeto al límite de acogida y al cumplimiento de la legalidad.
Para ilustrar su política de inmigración, esgrimió como ejemplo la sala en la que celebraba el acto, acompañado de los candidatos populares a la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento, Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz-Gallardón.
"En un territorio caben un número de personas. Es como esta habitación. Aquí caben un número limitado de personas Si aquí quisieran entrar el doble de los que estamos en este momento, el doble, esto estallaría. Igual pasa en una casa o en un país, tiene una capacidad limitada", aseveró.
Aznar propuso ser más rigurosos en el control de las fronteras exteriores, ser más vigilantes de los flujos de inmigración y expulsar a los que se dediquen a delinquir. De lo contrario, sin las medidas que pondrá en marcha el Gobierno este viernes, "nuestras cuotas de inseguridad aumentarán".
Vinculó el incremento de la delicuencia con la llegada de inmigrantes ilegales, que se ven "atraidos por la prosperidad" que ha experimentado España en los últimos años. Asimismo, dentro de la lucha contra el terrorismo, aconsejó dar una respuesta "globalizada" al terrorismo internacional por medio de Naciones Unidas.
Por último, Aznar se refirió al hecho de que, de los 124 alumnos del Instituto Superior de Estudios de Seguridad de la Comunidad de Madrid, el diez por ciento sean mujeres. Expresó su confianza en que, poco a poco, vay habiendo más mujeres, porque la seguridad "no solamente es cosa de hombres".
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2003
PAI