EL 25% DE LOS HOGARES ESPAÑOLES CON INTERNET UTILIZA LA BANDA ANCHA PARA CONECTARSE A LA RED

- Telefónica presenta el estudio "La sociedad de la infrmación en España 2003"

MADRID
SERVIMEDIA

El 25% de los hogares españoles con acceso a Internet utiliza la banda ancha para conectarse a la red, según se desprende del estudio "La sociedad de la información en España 2003", presentado hoy por Telefónica.

El estudio se realiza por cuarto año consecutivo y ha sido elaborado por expertos del Grupo Telefónica con la colaboración de especialistas españoles relacionados con las distintas áreas de la sociedad de la información.

El inform presenta los efectos que aporta la adopción de las nuevas tecnologías al desarrollo de la sociedad y realiza un retrato de la situación de los principales ámbitos (hogar, empresa y movilidad) y sectores relacionados (administración, educación, sanidad y ocio/entretenimiento) en lo que respecta a la adopción de las tecnologías de la información y comunicación.

El estudio destaca las fuertes inversiones en banda ancha de los operadores y su compromiso para la creación de nuevos servicios, lo que sitúaEspaña entre los primeros países de Europa en penetración de ADSL, así como la buena marcha de las comunicaciones móviles con la introducción de servicios de datos.

En el sector de la administración, la regulación comienza a equilibrarse con las tendencias europeas y a tener en cuenta que las inversiones sólo se realizarán si existe un marco legal que las favorezca, si bien los expertos del informe recomiendan que sea la administración la que asuma el liderazgo tecnológico y asegure la accesibilidad n todo el territorio nacional de los servicios implementados.

Por otra parte, partiendo del análisis del papel que desempeñan las tecnologías de la información y las comunicaciones en el crecimiento económico de la sociedad, el informe realiza un recorrido por los tres grandes ámbitos de aplicación de las mismas (hogar, empresa y nueva movilidad) y concluye con una serie de recomendaciones por ámbitos y sectores para potenciar el desarrollo de la sociedad de la información.

INTERNET

En línea co los informes anteriores, el estudio realiza un análisis del grado actual de desarrollo de la sociedad de la información en España. Frente al 42% de media en los países de la Unión Europea, la penetración de Internet alcanzaba el pasado mes de mayo la cifra histórica del 27,4% de la población mayor de 14 años, lo que suponía 9.652.000 internautas.

España es uno de los líderes europeos en cuanto a la disponibilidad de líneas ADSL entre los internautas. Así, el 25% de los hogares españoles con Internet tilizan la banda ancha para conectarse a la red. Respecto a este dato, el 38% de los usuarios buscaban poder descargar música, películas o juegos.

Las personas que poseen o cursan estudios universitarios son las que más se conectan a Internet (un 39%). El 44% de los internautas españoles se conecta diariamente y el 84% lo hace al menos una vez a la semana.

El número de empresas que disponen de Internet en España alcanza el 63%, lo que supone que más de 50.000 entidades se han incorporado a la reden 2002, si bien la media europea es del 91%. La penetración de Internet es más intensa en las empresas de servicios financieros y seguros, así como en el sector de servicios empresariales, informática e I+D, mientras que el comercio y la hostelería todavía se sitúan en torno al 65%.

El principal uso de Internet sigue siendo la búsqueda de información, seguida de la realización de operaciones bancarias y la comunicación con sus clientes o proveedores.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2003
J