25 AUTOBUSES DE PLATAFORMA BAJA COMENZARAN A FUNCIONAR EN MADRID ESTE AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

Venticinco autobuses de plataforma baja comenzarán a funcionar este año en las líneas egulares de transporte público de Madrid, gracias al convenio firmado por el Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), según anunció hoy Jose Carlos Baura, subdirector de Servicios Técnicos del Inserso.

Este convenio, firmado hace ahora dos años, ha supuesto una inversión de más de 600 millones de pesetas, a cargo del presupuesto de prestaciones técnicas del Inserso, que inició, de esta forma, un programa de eliminación de barreras e el acceso a los medios de transporte por parte de personas afectadas por alguna discapacidad física.

"Actualmente", señaló Baura, "más de cien autobuses de plataforma baja funcionan en toda España, muchos de los cuales fueron prestados por los diferentes ayuntamientos a las ciudades de Barcelona y Sevilla con motivo de los acontecimientos del 92".

Con la puesta en marcha de este servicio en Madrid, son ya muchas las ciudades españolas que disponen de estos autobuses de plataforma baja.

El Iserso y la FEMP pretenden facilitar a través de esta iniciativa el desenvolvimiento en su entorno de los colectivos con dificultades de movilidad.

El acuerdo beneficia también a unos 5 ó 6 millones de personas no minusválidas, fundamentalmente de la tercera edad, que tienen grandes dificultades para acceder a los medios públicos de transporte.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1993
L