Madrid. El PSM impulsa una iniciativa popular para que Aguirre no aplique en Madrid los recortes sanitarios y farmacéuticos

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada socialista de la Asamblea de Madrid Laura Oliva anunció hoy la presentación de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en la Cámara regional con el objetivo de que el Gobierno de Esperanza Aguirre no aplique en la Comunidad los recortes sanitarios y farmacéuticos aprobados por el Ejecutivo de Mariano Rajoy.

Tras indicar que la iniciativa será registrada a lo largo de este mes y que en septiembre empezará la recogida de firmas, Oliva dijo que el PSM es contrario al copago sanitario y al 'medicamentazo'.

En la ILP se expone que esta iniciativa “tiene por objeto garantizar que la Comunidad de Madrid continúe prestando con cargo a sus presupuestos la atención sanitaria y farmacéutica conforme lo venía haciendo con carácter previo al decreto de abril y a la actualización de la lista de medicamentos excluidos de la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud”.

Oliva declaró que “hay márgenes para optimizar recursos” y acusó al PP de “cambiar el modelo sanitario para que paguen más no los que más tienen, sino los que estén más enfermos”.

La diputada socialista denunció que los pensionistas pagarán “por primera vez” sus medicinas y el resto de asegurados tendrán que abonar no el 40% del coste del medicamento, sino el 60%.

A su juicio, estos recortes producirán ”efectos individuales y colectivos” y “problemas de salud pública”, y manifestó que “la esperanza de vida de los españoles, que es de las más altas del mundo, empezará a disminuir”.

MINEROS

Laura Oliva, que se mostró convencida de obtener al menos las 50.000 firmas necesarias para tramitar esta ILP, hizo estas declaraciones tras la reunión de la Comisión Ejecutiva del PSM, cuyo portavoz, Enrique Cascallana, explicó que los socialistas madrileños recibirán en sus sedes a los mineros de la 'marea negra' que llegarán próximamente a la capital.

Asimismo, expresó su deseo de que las autoridades locales y regionales reciban a estos mineros igual que a los participantes en la Jornada Mundial de la Juventud del pasado mes de agosto.

Por otro lado, solicitó al Gobierno regional que “evite los recortes en prevención de incendios”.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2012
SMO/caa