Las empresas militares no tendrán que devolver los anticipos a Industria hasta que Defensa salde sus deudas con ellas

- En seis meses habrá un Libro Blanco para la venta de inmuebles militares

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros acordará después del verano que las empresas militares no tendrán que devolver el dinero que les adelantó el Ministerio de Industria para la ejecución de los programas de armamento mientras el Ministerio de Defensa no salde sus deudas con aquéllas.

Así lo anunció hoy el secretario de Estado de Defensa (sedef), Pedro Argüelles, en un desayuno informativo organizado por el Club Diálogos por la Democracia que congregó a autoridades civiles y militares y directivos de las principales industrias de Defensa españolas.

Argüelles, quien resaltó la importancia de estos foros que unen a ambas partes para suscitar ideas en tiempos de crisis, reiteró la apuesta del Ministerio por la colaboración público-privada para mejorar la gestión de los recursos y generar plusvalías para ambas partes en una crisis económica que será "duradera" y una escasez de financiación para la Defensa que se le antoja de carácter "permanente".

Así, aunque subrayó que el modelo de financiación de los programas de armamento fue "muy eficaz" en su tiempo para ambas partes, reconoció que ha llegado a una situación "insostenible" por la deuda que arrastra Defensa con la industria. Como muestra de la "determinación" del Gobierno de hacer frente a los pagos atrasados con la industria, esgrimió los 309 millones que ya se han librado para sufragar los 1.782 millones que tiene comprometido aportar en este año. Igualmente, afirmó que el Ejecutivo será "activo" en la búsqueda de nuevos mercados internacionales para las empresas militares españolas, a las cuales instó a ser competitivas.

El sedef lamentó la poca importancia que da la sociedad y la reducida partida que destina España a una seguridad que está "en la base" de todo el bienestar social, económico e institucional, y señaló la paradoja de que unos tiempos tan inestables y cambiantes en el aspecto geoestratégico tengan que gestionarse con unos presupuestos menguantes.

Dentro de su voluntad de optimizar los recursos disponibles y buscar nuevas fuentes de ingresos para las debilitadas arcas del Ministerio, Argüelles anunció también que de aquí a seis meses se elaborará "un auténtico Libro Blanco" de las infraestructuras de que dispone Defensa, en particular en materia de inmuebles, para abordar la venta de los que no sean necesarios, siempre contando con la colaboración público-privada. En dicho informe trabajan ya oficiales de los tres ejércitos.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2012
KRT/caa