Los españoles que vayan a las rebajas gastarán 60 euros, un 16,6% más que el año pasado
- Desciende un 20% el número de personas que piensan comprar en este periodo de descuentos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 70% de los españoles tiene previsto comprar en el periodo de rebajas con un gasto medio previsto de 60 euros, frente a los 50 de 2011, es decir, un 16,6% más.
Así se desprende de un estudio de la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (Fuci), que pese al aumento del gasto advierte de que este año desciende un 20% el número de consumidores que comprará en rebajas.
Para el presidente de Fuci, Gustavo Samayoa, “estos datos tienen su explicación en el hecho de que “hay una parte muy importante de la población que no tiene dinero para comprar ropa y calzado ni siquiera en rebajas, debido a que la crisis económica les está asfixiando, mientras que otros españoles han decidido esperar a las rebajas para aprovechar los descuentos”.
Esta radiografía de los consumidores se basa en una encuesta a 1.500 personas, realizada entre la segunda quincena del mes de mayo y la primera semana de junio.
La ropa y los complementos siguen siendo los artículos más demandados en rebajas por los consumidores, mientras que los artículos de tecnología y mobiliario pierden adeptos.
En concreto, ocho de cada diez mujeres reconoce que comprará ropa y calzado, porcentaje que se reduce a un 66% en el caso de los hombres.
Los centros comerciales y grandes almacenes son los lugares preferidos para comprar por la mayoría (71%), mientras que solo uno de cada diez comprará en tiendas de barrio.
Sobre las medidas de ahorro previstas, el 22% de los consumidores evitará las marcas, un 29% comprará lo que está más rebajado y un 47% sólo lo que necesitan.
Sin embargo, solo un tercio de los españoles son previsores y harán una lista en función de su economía, el resto comprará “a ciegas”.
Madrid, País Vasco y Cataluña serán las autonomías más consumistas, mientras que Murcia, Extremadura y Canarias serán las que menos gasto harán durante los dos meses que duran las rebajas.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2012
JBM/gja