La CNSE y su Fundación colaboran en el desarrollo de la nueva norma AENOR para subtitulado

La norma determina un estándar de calidad en el subtitulado de contenidos audiovisuales en España

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y su Fundación han colaborado en el desarrollo de la nueva norma AENOR (UNE 153010:2012) para el subtitulado de contenidos audiovisuales en España, que viene a sustituir a la anterior (UNE 153010:2003). El subtitulado, junto a la incorporación de la lengua de signos, son medidas imprescindibles para garantizar el acceso del colectivo de personas sordas y con discapacidad auditiva a los contenidos audiovisuales.

Esta norma especifica los requisitos y recomendaciones sobre la presentación del subtitulado para personas sordas y con discapacidad auditiva y aborda distintos aspectos técnicos de interés (como el visual, el temporal, la identificación de personajes, el color, el retardo, la información contextual, la música y las canciones o el subtitulado en directo) con el objetivo de establecer unos requisitos mínimos de calidad y un grado razonable de homogeneidad en dicho subtitulado.

La norma ha contado con la contribución de expertos en accesibilidad de entidades, entre ellas, la CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, y su Fundación.

Asimismo, para su desarrollo se han tenido en cuenta las opiniones y preferencias de las propias personas sordas y sus familias, así como la experiencia de empresas y profesionales de este ámbito.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2012
ROR/gja