Mesa de diálogo
ERC señala que 2022 tiene que ser el año en el se empiece a desencallar “el conflicto político”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, señaló este lunes que se tiene que avanzar en “concreciones” hacia la resolución del “conflicto político entre España y Cataluña” y aseguró que 2022 tiene que ser el año en el que se empiece a desencallar este “conflicto político”.
Así lo indicó Vilalta en una rueda de prensa en la que indicó que para conseguirlo es necesario que haya “concreciones” en la mesa de diálogo entre el Gobierno central y el catalán. Por ello, apuntó que se tiene que celebrar una nueva reunión de esta mesa de negociación “lo más pronto posible”.
Preguntada sobre si esta nueva reunión tendrá lugar en enero, Vilalta destacó que su formación no quiere contribuir al "juego de las fechas”, sino que “la fecha depende de que los dos gobiernos se pongan de acuerdo, la concreten y se anuncie”. Pese a ello, insistió en que la próxima reunión se debe celebrar “cuanto antes” y en que lo importante es “que se celebre”.
Según Vilalta, para ERC la “vía negociada” es “prioritaria”, es la vía que quiere seguir explorando y es uno de los “consensos” que existen en Cataluña. Al respecto, afirmó que su partido se “arremangará” para que pueda haber “concreciones” que permitan resolver el “conflicto político” por la “vía negociada”, que quiere decir “hablando, por la vía de la política”.
Asimismo, apuntó que en esta resolución del conflicto ERC defiende la autodeterminación y que se acabe la “represión”, mediante la amnistía, que es la “principal y única manera” de acabar con la represión. “Intuimos que este será otro año marcado y tocado por la represión”, lamentó, ya que hay “exiliados políticos y muchas causas abiertas vinculadas al independentismo”.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2022
BMG/gja